Page 79 - Educación en Bolivia (Warisata) y México (Chuminópolis) Arturo Vilchis
P. 79

I. Acracia y pedagogía  81




            durante el curso general de la historia y al recuerdo de los hom-
            bres eminentes en las ciencias, en las artes o en las luchas por el
            progreso”.  Instrucción popular mediante la organización de una
                     78
            serie de conferencias públicas y de lecturas, a las cuales acudían
            alumnos, familias y gran número de trabajadores.
               El proyecto educativo de Ferrer Guardia careció de profesores,
            ante tal insuficiencia se propuso crear una normal, con el objetivo
            de organizar sus propios cuadros docentes. Además, impulsó la
            creación de una empresa editorial,  con la intención de tener sus
                                          79
            debidos textos propedéuticos y porque todo el bagaje instructivo
            de la antigua pedagogía era inadaptable e inservible a las nuevas
            necesidades creadas por la Escuela Moderna. La tarea de crear y
            publicar sus propios libros de texto, sus herramientas de enseñan-
            za, impulsó la convocatoria, en el Boletín de la Escuela y en diver-
            sos periódicos políticos de carácter libertario, a un concurso para
            la adopción y publicación de libros prácticos para la enseñanza
            racional, pero la respuesta fue mínima, los pedagogos, escritores
            y educadores se retrajeron ante el temor de ser perseguidos por
            los poseedores de la educación oficial, los únicos participantes fue-
            ron los escritores e intelectuales de simpatía con el anarquismo y
            quienes a la postre postularían una defensa de la Escuela.  Sin
                                                                 80
            embargo, las obras que la Escuela editó no se limitaron a circular
            dentro de la Escuela, sino que se dieron a conocer fuera de ella, en

               78   Programa Inicial de la Escuela Moderna, en Ferrer Guardia, op. cit., p. 23.
               79   Tres fueron los libros publicados durante la existencia de la Escuela Mo-
            derna: Las aventuras de Nono de Jean Grave, Cuaderno manuscrito y Patriotismo y Coloni-
            zación, estos dos eran una colección de pensamientos de escritores universales que
            presentaban las injusticias del patriotismo, las iniquidades de la conquista y los
            horrores de la guerra; posterior a la desaparición de la Escuela, se publicaron una
            gran variedad de textos bajo el auspicio de la Liga Racionalista.
               80   En abril de 1908 se fundó la Liga Internacional para la Educación Ra-
            cional, entre sus miembros estaban Languevin, Bernard Shaw, Berthelot, Gorki,
            Anselmo Lorenzo, Élisée Reclus, etc., el Comité de la Liga quedó conformado
            de esta manera: Francisco Ferrer Guardia (presidente); C. A. Laissant (vicepre-
            sidente).
   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84