Page 37 - Razonamiento Matemático MAXIMO
P. 37

Razonamiento Matemático

               04.  n(A ∪ B) = n(A) + n(B) – n(A ∩ B)         Conjunto de los Números Racionales (Q)
                                                                    m                  
                                                                                
                                                                             
                                                                          
               05.  n(A × B) = n(A) × n(B)                    Q     / m z n z   ,n    0
                                                                    n                  
               06.   A - B = A ∩ B'
                                                              Conjunto de los Números Irracionales (I)
               07.  A' - B' = B – A                           Son  aquellos  que  tienen  una  representación  deci-
                                                              mal infinita no periódica y no pueden ser expresa-
               08. n[P(A) ∩ P(B)] = n[P(A ∩ B)]               dos como el cociente de 2 enteros.

               09. n[P(A)∪P(B)]=n[P(A)]+n[P(B)]–n[P(A)∩P(B)]   Conjunto de los Números Reales (R)
                                 o también:                   Es la reunión de los racionales con los irracionales.
                      n[P(A) ∪ P(B)] = 2 n(A) +2 n(B)  – 2 n(A ⋂ B)    R = Q ∪ I

               Gráfico Especial para Conjuntos Disjuntos      Conjunto de los Números Complejos (C)
               Aplicación: En un salón de clases se observa a 60   C={a+bi / a ∈ R ∧ b ∈ R, i=√(-1)}
               alumnos entre varones y mujeres; con las siguientes
               características:                                       PROBLEMAS PROPUESTOS
               • Algunos tienen 15 años.
                                                                               2
               • 18 tienen 16 años.                           1.  Dados:  A = {a  + 9; b + 2}
               • 12 tienen 17 años.                              B = {-9; 10}
               • 40 postulan este año a la Universidad.          Si se sabe que A = B.  Calcular a – b
                                                                 a) 9     b) 12     c) -10    d) -9     e) -12

                                                              2.  Sabiendo que el siguiente conjunto es unitario.
                                                                              a
                                                                 M = {a  + b; 2  + b; 9}
                                                                       a
                                                                 Hallar:  a . b
                                                                 a) 8     b) 4     c) 6     d) 10     e) 12

                                                              3.  Sean los conjuntos iguales:
                                                                 A = {a  + 2; 20}
                                                                       3
                                                                          5
                                                                 B = {29; b  – 4a}
                                                                             2
                                                                         2
               Leyenda:                                          Hallar:  a  + b
               V: Conjunto de los varones.                       a) 10     b) 12     c) 13     d) 18     e) 20
               M: Conjunto de las mujeres.
               P: Conjunto de los que postulan.               4.  Indicar verdadero  (V) o falso (F) según corres-
               A: Conjunto de los alumnos con 15 años.           ponda: M = {2; 3; {5}; {8; 10}}
               B: Conjunto de los alumnos con 16 años.           I.  n(M) = 5        IV. {2, {5}} M
               C: Conjunto de los alumnos con 17 años.           II. {3}  M        V.  {8; 10}  M
               D: Conjunto de los alumnos con otra edad.         III. {{5}}  M
                                                                 a) FFFVV    b) VFVFV   c) VFVVF
               Nota                                              d) FFVVF    e) FFVVV
               Este tipo de diagramas especiales reciben el nom-
               bre de "Diagramas de CARROLL"                  5.  Dado el conjunto: A = {; 5; 4; {4}}
                                                                 ¿Qué proposiciones son falsas?
                        CONJUNTOS NUMÉRICOS                      I.      A         IV.    A
               Conjunto de los números naturales (N)             II.  {4}  A        V.  {5}  A
                           N = {0 ; 1 ; 2 ; 3 ; .......}         III. {5, 4}  A
                                                                 a) Solo IV       b) Solo II    c) Solo V
               Conjunto de los Números Enteros (Z)               d) Solo IV y V              e) N.A.
                     Z = {........ ; -2 ; -1 ; 0 ; 1 ; 2 ; .........}
                 38                                                   084-286299      /academiamáximocusco
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42