Page 84 - 14 Copernico
P. 84
UN HOMBRE POLIFACÉTICO
Aunque Copérnico no abandonó en ningún momento de su vida su actividad
como astrónomo, hay otras tareas que distrajeron su atención. Así, por ejem-
plo, se tiene noticia de los trabajos cartográficos en los que se ocupó a partir
del año 1510. Se le atribuyen diversos mapas significativos: en 1526 colaboró
con el que está considerado como el padre de la cartografía polaca, Bernard
Wapowski, en la confección de un mapa del reino de Polonia y el gran ducado
de Lituania; igualmente, en 1529, por encargo del entonces obispo de Warmia,
Maurycy Ferber, abordó con su colega Alexander Sculteti la realización de un
mapa de los territorios prusianos. Por desgracia, no se ha conservado ningu-
no de estos mapas. Pero lo que más tiempo le ocupó fue su actividad como
canónigo. Fueron múltiples las tareas administrativas que llevó a cabo por
encargo del cabildo o de los sucesivos obispos de Warmia. En el período de
1510 a 1530 ejerció de inspector y canciller del cabildo y como administrador
de las propiedades de este último. Dicha misión le obligó a realizar continuos
viajes por Warmia y a desplegar una gran actividad para atraer a colonos que
repoblaran las tierras capitulares: llegó a administrar unas 120 aldeas agrícolas.
Aparte de su labor como economista, Copérnico tuvo que involucrarse tam-
bién de forma muy activa en tareas diplomáticas, militares, médicas e incluso
en algunas de carácter logístico. Quizá lo más curioso fue su interés por as-
pectos cotidianos como, por ejemplo, la elaboración del pan y la manera de
atribuirle un precio justo. Lo destacable es que, pese a esa diversificación,
mantuvo su interés por la astronomía y encontró tiempo que dedicarle.
Detalle de un mapa de Polonia elaborado por el cartógrafo polaco Bernard Wapowski,
con quien colaboró Copérnico en 1526. Aunque no se conserva ningún mapa trazado por
Copérnico, este nos puede dar una idea del nivel de la cartografía en aquel momento.
84 EL GIRO COPERNICANO