Page 87 - 14 Copernico
P. 87
ASTRONOMÍA EN ÁRABE
El persa al-Tusi desarrolló un instrumento
(abajo) que sería usado por varios astró-
nomos árabes, entre ellos al-Shatir. Aña-
diendo epiciclos, este gran astrónomo
sirio eliminaría la necesidad de utilizar
excéntricas y ecuantes, con lo que mejo-
raría el sistema ptolemaico.
A la izquierda, descripción del
instrumento de al-Tusi. Arriba,
modelo de la trayectoria de
Mercurio elaborado por al-Shatir,
usando dicho instrumento.
inventó un dispositivo que lleva su nombre y que permite que un
círculo pequeño rote dentro de un círculo mayor de diámetro
doble.
El astrónomo sirio Ibrahim Ibn al-Shatir (1304-1375), influen-
ciado por la escuela de Maragha, desarrolló un modelo geocéntrico
mucho más preciso que el ptolemaico y, sobre todo, más acorde
con los datos experimentales de su época. En su obra Kitab niha-
yat al-sulfi tashih al-usul (La búsqueda final de la rectificación
de los principios) reformó significativamente los modelos plane-
tarios, eliminando la necesidad del ecuante mediante el uso del
instrumento de al-Tusi para construir epiciclos. Ali Qushji (1403-
1474), discípulo de Ulugh Beg en Samarcanda, además de plantear
la necesidad de independizar filosofía y astronomía, proporcionó
EL GIRO COPERNICANO 87