Page 92 - 14 Copernico
P. 92
• l
71
o
:::,
o.
o
o.
C1)
¡;;-
"'
C1)
~
ª- ¡;;-
-
"'
ai"
"'
El dibujo muestra, En la figura superior hemos hecho lo propio con un planeta
en el modelo
heliocéntrico, las exterior (Marte en este caso), pero haciendo hincapié en las po-
órbitas de un
planeta exterior, siciones relativas entre la Tierra y dicho planeta. Vernos cómo,
Marte, y de la debido al menor radio de su órbita, parece que la Tierra «ade-
Tierra, marcando
ciertos puntos lanta» a Maite.
de ambas En este caso también se observa un movimiento retrógrado;
trayectorias
(1 a 7), así como pero, corno se ve en la figura, la trayectoria es distinta, a pesar de
su influencia sobre
el recorrido del que aparece también como un bucle desde la perspectiva de la
planeta tal como eclíptica.
se ve desde la
Tierra contra el Visto así, ya podemos entender con mayor facilidad de qué
fondo de las
estrellas fijas. manera el hecho de ocupar la Tierra la posición excéntrica que
conocernos simplifica la explicación de los comportamientos bá-
sicos de los diferentes planetas, según sean exteriores o interio-
res. Por supuesto, existen otros muchos detalles que inciden
sobre las órbitas particulares de cada uno, sobre todo el hecho,
descubierto por Kepler, de que las órbitas no sean circunferen-
cias sino elipses. Por ejemplo, el caso de Mercurio, tradicional-
mente complejo para todos los modelos, se explica por la gran
excentricidad de la elipse que describe en su órbita.
92 EL GIRO COPERNICANO