Page 119 - 30 Cantor
P. 119
En la primera mitad del siglo xx, el físico alemán Max Planck
(1858-1947) escribió:
Una nueva teoría no se impone porque los científicos se convenzan
de ella, sino porque los que siguen abrazando las ideas antiguas van
muriendo poco a poco y son sustituidos por una nueva generación
que asimila las nuevas ideas desde el principio.
Al escribir esta frase, Planck se refería en realidad a la mecá-
nica cuántica, la teoría que revolucionó la física del siglo xx; sin
embargo, tan1bién puede aplicarse perfectamente a la teoría de
Cantor. En efecto, muchos matemáticos de la generación nacida
en las últimas décadas del siglo XJX, ajenos a los prejuicios de sus
mayores, vieron en la teoría del infinito matemático un desafío
fresco y estimulante. Uno de los más destacados en este sentido
fue David Hilbert, brillante matemático alemán nacido en 1862; así
por ejemplo, cuando a principios del siglo xx el descubrimiento
de varias paradojas en la teoría del infinito hizo tambalear la con-
fianza que muchos tenían en ella, Hilbert se puso a la cabeza de la
defensa de la teoría de Cantor.
Como otro ejemplo del apoyo de Hilbert a la teoría de Can-
tor, mencionemos que en el año 1900 Hilbert fue invitado a dar
la conferencia inaugural del Segundo Congreso Internacional de
LOS ÁLEF 119