Page 47 - Edición final para libro digital
P. 47

José Manuel Bermúdez Siaba


          cárcel hasta desaparecer definitivamente a mediados del siglo XX.
            En el barrio del Carmen, en la zona que se conocía como «Monte Real», ha-
          bía una torre, en la llamada entonces calle de la Torre Vieja, que fue renombrada
          después como calle de la Fortaleza. Dicha torre pertenecía al prelado de Santia-
          go, al haber sido cedida por el rey Fernando IV a la Iglesia de Compostela el 8
          de agosto de 1309. Esa construcción estaba muy apartada de las demás torres de
          la muralla y se componía de dos cuerpos, uno alto y almenado, que formaba la
          torre propiamente dicha, y otro más amplio y pegado a esta por la parte sur. La
          torre arzobispal fue levantada después de 1289, año en el que la villa fue donada
          por Fernando IV la a Iglesia del Apóstol.
            Mandada hacer por los prelados compostelanos, pudo ser construida en el si-
          glo XIII o XIV, según se desprende de las ordenanzas dadas a Villa por don Lope
          de Mendoza en 1406; donde dice: «Que este deber no sea gracia algunha y la
          tenga el procurador para las torres de dicha Vila».
            Además del castillo, la Villa contaba también para su defensa con otras piezas


































                                        Patio trasero del castillo
          de artillería colocadas en diversos lugares. Una de ellas, compuesta de cinco ca-
          ñones, estaba instalada la orilla de la playa, en lo que hoy es el Curro da Praza.
          En el exterior de la muralla se levantaba una amplia base de piedra sobre la cual
          se asentaba la batería. Al otro lado de la bahía, en la isla de San Antón, había


                                                46
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52