Page 244 - 2021_SILABUS_ICAP_COORDINADORES 2_unlocked_Neat
P. 244
Φ EDUCACIÓN Y MARKETING SOCIAL EN SALUD PÚBLICA Y NUTRICIÓN.
05 Meses (500 hrs.) - 15 Créditos
1. Papel de la comunicación, educación y el marketing social en el actual concepto epidemiológico.
2. Importancia de la investigación formativa. Uso de teorías y modelos de cambio de comportamiento en
educación y nutrición para la atención y marketing social en salud pública.
3. Diseño de intervenciones de educación en alimentación y nutrición para la acción.
4. Programas de marketing social en salud pública y nutrición.
5. Formulación y evaluación formativa de un programa de marketing social e salud pública
Φ EVALUACIÓN NUTRICIONAL Y COMPOSICIÓN CORPORAL EN EL CICLO VITAL.
05 Meses (500 hrs.) - 15 Créditos
1. Métodos de evaluación del estado nutricional y composición corporal I: Evaluación del estado nutricional,
métodos d estandarización en evaluación nutricional y composición corporal, antropometría,
bioimpedancimetría.
2. Métodos de evaluación del estado nutricional y composición corporal II: Pletismografía. DEXA, isótopos
estables, evaluación de la dieta.
3. Evaluación nutricional y composición corporal en el ciclo vital: evaluación nutricional y composición corporal
de la mujer embarazada y nodriza, del neonato, del lactante, pre escolar y escolar, del adolescente y del
adulto mayor.
4. Evaluación del estado nutricional y composición corporal en condiciones especiales I: evaluación del estado
nutricional y composición corporal durante el ejercicio y deporte, en el paciente hospitalizado, en el paciente
renal, y en pacientes con cirugía baríatica.
5. Evaluación del estado nutricional y composición corporal en condiciones especiales II: Evaluación
nutricional y composición corporal en pacientes oncológicos, en pacientes pediátricos con HIV, en pacientes
neurológicos, en patologías genéticas.
Φ GESTIÓN ALIMENTARIA, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA.
12 Meses (1200 hrs.) - 36 Créditos
1. Antropología e historia de la alimentación.
2. Anatomía y fisiología del aparato digestivo.
3. Bioquímica de los alimentos: fundamentos de nutrición.
4. Bromatología. Grupos de alimentos y elaboración de dietas.
5. Dietas aplicadas a diferentes estados fisiológicos.
6. Dietoterapia en estados patológicos.
7. Necesidades y fuentes energéticas.
8. El agua y el valor nutritivo de los alimentos.
9. La alimentación en el embarazo, la infancia, la adolescencia, el adulto y el anciano.
10. La alimentación del enfermo.
11. La alimentación diaria y sus aspectos económicos.
12. Nutrición y salud pública.
Φ GESTIÓN DE GLUTEN Y ALÉRGENOS PARA EL DESARROLLO DE ALIMENTOS.
12 Meses (1200 hrs.) - 36 Créditos
1. Biomedicina: ¿Por qué nos alimentamos? Conceptos básicos de digestión absorción y reacciones adversas
a los alimentos. El gluten en la dieta, enfermedad celiaca. Nociones de epidemiologia, fisiopatología, clínica y
diagnóstico, sensibilidad al gluten no celiaca y alergia al trigo, tratamiento: Dieta libre de gluten.
2. Buenas prácticas de manufacturas en la elaboración de alimentos libres de gluten parte 1 introducción a las
BPM en ALG, definiciones y relevancia de su aplicación medidas para prevenir la contaminación con gluten en
instalaciones.
3. Buenas prácticas de manufactura en la elaboración de alimentos libres de gluten pate 2. Materias primas,
transporte, recepción y almacenamiento, buenas prácticas en la fabricación de ALG, limpieza, sanitación, y
mantenimiento de equipos.
4. Buenas prácticas de manufacturas en la elaboración de alimentos libre de gluten 3. Buenas prácticas de
manipulación e higiene del personal, capacitación de los trabajadores, reclamos post venta, trazabilidad y
retiro, documentación, validación, verificación y auditoria.
243