Page 1003 - medicina-integrativa_compress
P. 1003
100
Capítulo
Recomendaciones
para la meditación
Luke Fortney y Katherine Bonus
¿Qué es la meditación?. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1031 Sugerencias prácticas adicionales. . . . . . . . . . . . . . . . . 1039
Efectos de la meditación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1032 Resultados y expectativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1039
Cómo meditar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1035 Conceptos erróneos sobre la meditación . . . . . . . . . . . 1042
Iniciación: recomendaciones generales de la meditación. . . 1036 Precauciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1042
Meditación de plena conciencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1036
Oración centrante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1037 Disciplinas de meditación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1042
Posturas de meditación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1038
[...] miramos todo el tiempo hacia fuera, buscando, y no mira-
¿Qué es la meditación? mos hacia el interior de nosotros mismos». La práctica de la
© Elsevier. Es una publicación MASSON. Fotocopiar sin autorización es un delito.
meditación ofrece una capacidad de conseguir un mayor senti-
La meditación es uno de los componentes más importantes de do de autodeterminación: la capacidad de cultivar y basarnos
cualquier programa de salud. Posee una capacidad única de al- en los recursos internos para poder cumplir en todas las cir-
canzar liviandad física y estabilidad mental, con lo que ofrece cunstancias con ecuanimidad y claridad.
un fundamento para la curación e influye directamente en la La meditación se fundamenta en las culturas, las tradiciones
capacidad de una persona de cumplir con los problemas que re- espirituales y las disciplinas de todo el mundo. Se trata de una
sultan de enfermedad y patologías crónicas. En el contexto de práctica de mente-cuerpo con muchos métodos y variaciones,
enfermedades clínicas, afecciones y sufrimientos, puede hacer los cuales se basan en el silencio y la calma de la conciencia del
emerger sentimientos de confusión, ansiedad y rabia, igual que momento presente. Según Jon Kabat-Zinn , «La meditación es
2
caer inesperadamente en una zona de guerra sin mapas, compás la simplicidad personificada. Consiste en parar y estar presente.
1
ni entrenamiento . Como secuelas, muchos pacientes experi- Nada más». Adyashanti añade que la meditación simplemente
2b
mentan shock, aislamiento, depresión, miedo, rabia, confusión es la conciencia de la experiencia no manipulada. Además, to-
y desamparo . La sensación sobrecogedora de estar «fuera de das las prácticas de meditación hacen énfasis en la concentra-
2
control» o de perder el propio fundamento puede desencadenar ción de la mente. Bhante Gunaratana escribe que a través de la
54
la reactividad de mente y cuerpo, incrementando el sufrimien- meditación, «el flujo normal del pensamiento consciente está
to. La meditación puede ser un medio de orientación hacia den- restringido y la mente se traslada a un área de operación cons-
tro para ayudarnos a navegar en estas épocas de desestructura- ciente. Los resultados son los que se encuentran en cualquier
ción y turbulencias. Charlotte Joko Beck 2a de Everyday Zen práctica de concentración: profunda calma y sentido de paz
escribe: «La meditación no es para alcanzar un cierto estado, y bienestar». Si bien estas diferentes prácticas de simplicidad y
sino para el que medita. No es para una actividad o para arre- concentración se encuentran ampliamente arraigadas en las tra-
glar algo. Es para nosotros mismos. Cuando las cosas van mal diciones de las grandes religiones del mundo (incluyendo, aun-