Page 575 - medicina-integrativa_compress
P. 575
54
Capítulo
Menopausia
Anne Nedrow
Fisiopatología. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 583 Acupuntura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 590
Fitoterapia oriental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 590
Tratamiento integral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 585 Efectos adversos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 590
Técnicas mente-cuerpo y modificaciones del estilo de vida . . 585 Otras modalidades de tratamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 590
Tratamientos bioquímicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 585
Otras modalidades de tratamiento biológico de la medicina Estrategias preventivas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 591
complementaria y alternativa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 590
Técnicas biomecánicas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 590 Revisión terapéutica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 591
Técnicas bioenergéticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 590
Fisiopatología Hay cierta confusión con relación a la nomenclatura rela-
cionada con la menopausia, sobre todo en el dominio público.
© Elsevier. Es una publicación MASSON. Fotocopiar sin autorización es un delito.
La menopausia es un fenómeno natural en las mujeres de me- La fase reproductora de la vida de una mujer se define como el
diana edad que se produce por el cese de la función folicular de período entre la menarquia y la aparición de menstruaciones
los ovarios. La edad promedio a la que ocurre la menopausia es constantemente irregulares . La fase comprendida entre los pe-
3
51,4 años para la menopausia «natural». En Estados Unidos mi- ríodos menstruales constantemente irregulares y las menstrua-
llones de mujeres están experimentando la transición de la me- ciones finales es la transición menopáusica, todavía conocida co-
nopausia y a ellas se suman las casi 600.000 mujeres que cada múnmente como «perimenopausia». Una mujer se considera
año se someten a menopausia quirúrgica súbita . Alrededor de como posmenopáusica 12 meses después de su última menstrua-
1
25 millones de mujeres cumplirán 50 años entre 2006 y 2015 . ción (fig. 54-1).
2
Debido al envejecimiento de la población, para 2015 la mujer Hay una variación en la prevalencia de los síntomas que
estadounidense promedio se encontrará en la transición de la ocurren en las mujeres desde la transición menopáusica hasta la
menopausia. Este cambio demográfico, además del incremento posmenopausia . Los síntomas más comunes atribuibles a la se-
4
en la investigación de la salud de las mujeres en las últimas dos nectud ovárica son sofocos, sudoraciones nocturnas, sequedad
décadas, ha acentuado las investigaciones científicas de muchos vaginal y trastornos del sueño . Aunque algunas mujeres expe-
4
aspectos de la transición menopáusica. rimentan síntomas mínimos o no los experimentan del todo,
La menopausia quirúrgica es causada por la escisión com- muchas son afectadas notablemente por estos síntomas y per -
pleta de los dos ovarios (ovariectomía) antes del cese natural de ciben una declinación relativa en la calidad de vida. Cálculos
la función ovárica ya mencionado. Hay efectos similares con la conservadores informan que casi un 40% de las mujeres meno-
menopausia inducida que ocurre tras la ablación de la función páusicas se sienten molestas por los sofocos o las sudoraciones
ovárica a consecuencia de la quimioterapia o la radioterapia. La nocturnas, de un 30 a un 50% por los trastornos del sueño y de
4-6
insuficiencia ovárica prematura es la menopausia que se presen- un 25 a un 35% por la sequedad vaginal , hasta el punto de
ta antes de los 45 años de edad. acudir a la consulta médica (fig. 54-2). Aunque no están bien