Page 666 - medicina-integrativa_compress
P. 666

CAPÍTULO 63  LUMBALGIA     679



               Tabla 63-1.  Factores que predisponen a la lumbalgia  Tabla 63-3. Causas de lumbalgia
               Bajo nivel de forma física                         CAUSA                                      FRECUENCIA, %

               Episodios previos de lumbalgia                     Mecánica :                                                            97
                                                                         a
                                                                    Esguince o distensión lumbar                                              70
               Tabaquismo                                           Degeneración de discos o carillas                                        10
                                                                      articulares
               Antecedentes familiares: algunos estudios nuevos revelan que, en  Hernia de disco                                                                     4
               determinadas poblaciones, la discopatía degenerativa podría tener  Fractura osteoporótica por compresión                              4
               un vínculo genético                                  Estenosis raquídea                                                                3
               Factores estresantes psicológicos: depresión, habilidades de  No mecánica:                                                       1
               afrontamiento deficientes, conflictos familiares y de relación   Neoplasia                                                                              0,7
                                                                    Artritis inflamatoria                                                               0,3
               Factores psicosociales: inseguridad laboral, nivel socioeconómico  Infección                                                           0,01
               bajo, insatisfacción laboral, indemnización/litigios
                                                                  Enfermedades viscerales: enfermedad                2
               Factores de riesgo profesionales: vibración de todo el cuerpo (p. ej.,  de los órganos pélvicos (enfermedad
               uso de martillo neumático), tareas manuales pesadas a  prostática, enfermedad pélvica inflama-
                                                                    toria crónica), nefropatía, enfermedad
               a Un estudio extenso reveló que el uso frecuente de fajas por parte   gastrointestinal, aneurisma aórtico
               de obreros no redujo la incidencia ni las reclamaciones por
                     1
               lumbalgia . Es interesante destacar que, aunque la carga laboral   a Resulta útil tener en cuenta que el 97% de las lumbalgias se deben
               puede asociarse a síntomas iniciales de lumbalgia, los factores   a causas mecánicas.
               psicosociales se correlacionan más firmemente con la discapacidad   Adaptado de Deyo RA, Weinstein JN: Low back pain. N Engl J Med
               crónica.                                           344:363-370, 2001.


             nes) de la región lumbar. Aunque es posible que la mayoría de  Por ejemplo, es posible que el mejor abordaje inicial del dolor
             los médicos no necesiten distinguir entre una subluxación de L4  de espalda que deriva fundamentalmente de una disfunción so-
             y L3, resulta útil palpar diferencias en la textura de los tejidos,  mática de las articulaciones sacroilíacas sea la manipulación,
             asimetrías de la porción inferior del esqueleto, etc. Una mejor  mientras que el tratamiento de una contractura muscular del
             formación de los médicos podría conllevar una mejora de las  erector de la columna quizá requiera simplemente comenzar
             habilidades para diferenciar las causas de lumbalgia y, por tan-  con ejercicios de estiramiento y fortalecimiento.
             to, unas opciones mejores y más informadas de tratamiento.



               Tabla 63-2.  Exploración física de una lumbalgia

               POSICIÓN         PRUEBA REALIZADA       TIEMPO
               DEL                  O CARACTERÍSTICA        NECESARIO       POSIBLES
               PACIENTE         OBSERVADA                    (SEGUNDOS)     HALLAZGOS
               Todas las posiciones      Observación                                            Continuo                          Factores conductuales, limitación física
               Bipedestación                 Postura y marcha                                    15                                     Hábitos posturales deficientes, alteración debida al dolor
           © Elsevier. Es una publicación MASSON. Fotocopiar sin autorización es un delito.
                                                       Caminar sobre los dedos de los             10                                     Debilidad de L5 o S1
                                                         pies y los talones
                                                       Simetría, asimetría                                   5                                     Escoliosis, atrofia
               Sedestación                    Elevación de la pierna recta                    10                                     Dolor radicular
                                                       Pruebas neurológicas                             40                                     Déficit neurológico
               Decúbito supino             Longitud de las piernas                           5                                     Contribución mecánica
                                                       Elevación de la pierna recta                    10                                     Dolor radicular
                                                       Prueba de Patrick (signo de Fabere )     10                                     Afectación de la cadera
                                                      a
               Decúbito prono              Palpación                                                 20                                     Disfunción muscular
                                                       Extensión de la cadera, 5-20 grados       10                                     Dolor radicular (raíces nerviosa L2-L4)
                                                       «Apoyo en prono»                                 10                                     Disfunción de la articulación de las carillas articulares
                                           b
               Tiempo total                                                                                     2 min, 40 s
               a Regla nemotécnica para recordar los movimientos necesarios para determinar que la cadera es la causa del dolor (flexión, abducción, rotación
               externa y extensión). Se desencadena al colocar el maléolo lateral del lado que se evalúa sobre la parte superior de la rodilla opuesta y aplicar una
               presión hacia abajo suave en la rodilla flexionada, lo que provoca una rotación de la cadera.
               b Mientras está en decúbito prono, el paciente «apoya» el cuerpo sobre los codos, lo que permite la extensión pasiva de la columna lumbar. Esta
               posición reduce la compresión sobre el disco intervertebral anterior, lo que puede aliviar el dolor que se origina en la raíz nerviosa. No obstante,
               esta posición puede empeorar el dolor en la articulación de las carillas articulares debido a la irritación de dicha articulación.
               De Biewen PC: A structured approach to low back pain. Postgrad Med 106:102-114, 1999.
   661   662   663   664   665   666   667   668   669   670   671