Page 744 - medicina-integrativa_compress
P. 744
CAPÍTULO 70 URTICARIA 759
síntomas y las concentraciones plasmáticas de histamina tras Dosis
9
recibir la dieta baja en histamina (p=0,05) . De 50 a 100 mg de extracto 2 veces al día con las comidas (el ex-
tracto debe estar normalizado para contener un mínimo de 7,5
mg de petasina e isopetasina).
Dieta antiinflamatoria
Precauciones
La investigación acerca de la utilidad de una dieta antiinflama- La principal preocupación en relación con la sombrerera es su
toria en los pacientes con urticaria es escasa. Intuitivamente, contenido en alcaloides pirrolizidínicos (AP) hepatotóxicos.
parece que, si se reduce al mínimo la inflamación general, debe- Esta planta no debe utilizarse en los pacientes con hepatopatías
ría mejorar la urticaria, que se desencadena por mediadores in- y deben vigilarse los parámetros de función hepática en todo el
flamatorios. Sin embargo, muchas dietas antiinflamatorias se que la emplee durante un período prolongado.
centran en los alimentos ricos en ácidos grasos omega-3, como
pescado y frutos secos, que se sabe que causan o agravan la urti-
caria en algunos casos. Este tipo de alimentación debe probarse
únicamente en los pacientes que ya han determinado que su ur- Zarzaparrilla
ticaria no se agrava por los alimentos recomendados (v. cap. 88, La raíz de zarzaparrilla puede contener quercetina (v. más deta-
«Dieta antiinflamatoria».) lles en la sección dedicada a la quercetina).
Fitoterapia Preparación de una infusión de zarzaparrilla
Cocer a fuego lento 1-4 g de zarzaparrilla desecada en 240 a
Se ha descrito que una amplia variedad de productos fitoterápi- 360 ml de agua durante 5-10 min.
cos resultan útiles en el tratamiento de la urticaria. Varían con las
fuentes, entre ellas la cantaxantina, escabiosa, menta japonesa,
kudzu, menta, alfalfa, extracto seco de arándanos, uña de gato, Dosis
camomila, equinácea, ginseng, regaliz, ortiga, acedera amarilla y Raíz seca: 1-4 g o una taza de infusión 3 veces al día.
zarzaparrilla. Muchos de estos remedios no cuentan con datos de De 8 a 15 ml de extracto líquido: 1:1 en alcohol al 20% o gli-
eficacia derivados de estudios controlados. Esta sección se centra cerol al 10%, 3 veces al día.
exclusivamente en las plantas medicinales que cuentan, como
mínimo, con algunos datos in vitro que respaldan potenciales Precauciones
mecanismos de acción para explicar su posible efecto beneficio- Cuando se utiliza zarzaparrilla en dosis excesivas puede apare-
so en los pacientes con urticaria . cer irritación digestiva o un deterioro renal transitorio.
10
Quercetina
Ortiga (Urtica dioica)
El bioflavonoide quercetina se encuentra en muchos alimentos, Las hojas de la ortiga contienen flavonoides, como quercetina,
como vino tinto, té negro, té verde, cebollas, manzanas, bayas,
cítricos y verduras del género Brassica. Se piensa que sus efectos rutina y caempferol (v. más detalles en la sección dedicada a la
quercetina).
antiinflamatorios están mediados por la inhibición de la síntesis
de leucotrienos y prostaglandinas, así como por la inhibición de Dosis
la liberación de histamina por los mastocitos y basófilos 10,11 .
Aunque, en teoría, la quercetina debería ayudar a mejorar los La dosis recomendada es 300 mg 3 veces al día (hasta 7 veces al
día).
síntomas de urticaria, no se han identificado estudios en que se
evalúe concretamente su uso en este trastorno.
© Elsevier. Es una publicación MASSON. Fotocopiar sin autorización es un delito.
Precauciones
Entre sus posibles efectos secundarios destacan síntomas diges-
Dosis
La dosis recomendada es 400 mg por vía oral 2 veces al día antes tivos, transpiración, diarrea y exantema. La ortiga puede em -
de las comidas. peorar el control de la glucosa en los pacientes con diabetes, re-
ducir la presión arterial y actuar como diurético .
15
Precauciones
Ninguna conocida.
Menta
La luteolina-7-orutinósido procedente de la hoja de menta pue-
Petasita o sombrerera (Petasites hybridus)
de inhibir la histamina . Además, el aceite volátil de mentol
16
La petasita o sombrerera disminuye las concentraciones séricas presente en la menta resulta útil como preparado tópico cal-
12
de histamina y leucotrienos . También reduce la sensibiliza- mante del prurito cutáneo.
ción de los mastocitos en respuesta al contacto con alergenos .
13
Un estudio reveló que la sombrerera es tan eficaz como la cetiri- Dosis
zina (Zyrtec ) en caso de rinitis alérgica, sin producir seda- De 0,2 a 0,4 ml de aceite de menta 3 veces al día entre las comi-
®
ción . No hay estudios acerca del uso específico de la sombre- das. Hay comprimidos con recubrimiento entérico.
14
rera en la urticaria. No obstante, debido a su mecanismo de
acción positivo sobre los mediadores de este proceso, la som- Precauciones
brerera debe contemplarse en los pacientes intolerantes a los El uso tópico de aceite de menta puede causar dermatitis de
efectos secundarios sedantes de los antihistamínicos. contacto y habones.