Page 856 - medicina-integrativa_compress
P. 856

CAPÍTULO 82  ALCOHOLISMO Y ABUSO DE SUSTANCIAS      875

                El acamprosato, cuya utilización fue aprobada en Estados  Tal vez el desarrollo farmacéutico reciente más significativo
             Unidos en 2004, es un derivado aminoácido que modula la acti-  en el control de la adicción a los opiáceos es la aprobación de la
             vidad neurotransmisora del ácido gammaaminobutírico (GABA)  FDA en 2002 del uso en Estados Unidos de la buprenorfina, un
             en el cerebro y es eficaz para reducir el deseo intenso de alcohol.  agonista parcial de los receptores opiáceos que ha demostrado
             En lugar de limitar el efecto «euforizante» del alcohol (como  ser beneficioso en el control de la adicción a opiáceos y en la
             hace la naltrexona) o producir efectos secundarios desagrada-  prevención de recaídas. Los agonistas opiáceos parciales se
             bles (como hace disulfiram), el acamprosato puede ayudar en la  unen a los receptores opiáceos, aunque sólo los activan parcial-
             prevención de recaídas del alcohol reduciendo la ansiedad y los  mente y generan una sensación de euforia significativamente
             trastornos del sueño asociados al deseo intenso de alcohol, si  inferior a la de los agonistas opiáceos como la heroína . El po-
                                                                                                         12
                                                  8
             bien no se conoce el mecanismo de acción exacto . El acampro-  tencial de abuso de la buprenorfina es muy inferior al de otros
             sato se ha utilizado eficazmente en Europa durante años, antes  opiáceos, y ha demostrado ser tan eficaz como la metadona en
             de su aprobación en Estados Unidos. Los tratamientos farma-  «desenganchar» a los usuarios de este tipo de drogas .
                                                                                                       13
             cológicos de la abstinencia del alcohol generalmente funcionan  Históricamente, los tratamientos de la dependencia de los
             bien y pueden utilizarse para el control de la abstinencia ambu-  opiáceos se han utilizado en el ámbito ambulatorio o en progra-
             latoria si el médico de atención primaria es capaz de controlar  mas de mantenimiento autorizado pero no se disponía de este
             estrechamente al paciente. Los tratamientos de prevención de  tipo de tratamientos en el ámbito de la atención primaria. Con
             recaídas generalmente no son eficaces en ausencia de un cuida-  el establecimiento del Drug Addiction Treatment Act of 2000
                                9
             doso seguimiento integral .                        (DATA 2000), se ha establecido un nuevo paradigma de trata-
                                                                miento que permite el uso de intervenciones farmacológicas en
             Dosis                                              otros ámbitos ambulatorios adecuados bajo supervisión de mé-
                Naltrexona: 50 mg/día por vía oral (v.o.).      dicos cualificados. Por ello, medicaciones como la buprenorfina
                Acamprosato: 666 mg 3 veces al día.             tienen el potencial de convertirse en una intervención de aten-
                Disulfiram: 250 a 500 mg/día.                   ción primaria en el tratamiento de mantenimiento con opiá -
                Pauta de la dosis de benzodiacepinas para el síndrome de  ceos. Para más información, puede recurrirse a la página web
                    abstinencia: la dosis se calcula para conseguir un  del Department of Health and Human Services «Substance
                    efecto calmante. Inicialmente se precisan dosis  Abuse and Mental Health Services Administration (SAMHSA)»:
                    elevadas. Un ejemplo es clonazepam: 1 mg tres veces  http://buprenorfina. samhsa.gov
                    al día con una reducción gradual durante 10-14 días.

                                                                Tratamiento de la dependencia de la cocaína
             Tratamiento de la abstinencia de nicotina:
             dejar de fumar                                     El síndrome de abstinencia de la cocaína se asocia con síntomas
                                                                mínimos. Se han estudiado varias clases de agentes farmacológi-
             Se dispone de pautas de tratamiento ambulatorio eficaz para  cos en cuanto a su eficacia en el tratamiento de la dependencia
             dejar de fumar. La terapia de reducción gradual de la nicotina es  de la cocaína y en la prevención de recaídas, si bien ninguno ha
             eficaz en el control de la abstinencia y el deseo incontrolable de  sido aprobado por la FDA con este propósito. Un abuso extenso
             nicotina. También se ha demostrado que el bupropión es eficaz  de la cocaína puede causar depresión por depleción de los nive-
             en controlar síntomas de ansiedad asociados a la abstinencia y  les basales de dopamina. Se han estudiado varios antidepresivos
             el deseo intenso de nicotina. Estas medicaciones pueden utili-  para comprobar su papel en el tratamiento de la adicción a la co-
             zarse con éxito en el ámbito de la atención primaria ambulato-  caína, incluyendo los antidepresivos tricíclicos (ATC), los inhi-
             ria .                                              bidores selectivos de la recaptación de la serotonina (ISRS) y
               10
                                                                los inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO); sin embar -
             Dosis                                              go, los resultados son mixtos y no concluyentes. Se ha estudiado
             Bupropión: 150 mg 2 veces al día durante 6 semanas, con una  el papel de la amantadina, un agonista de la dopamina, en la de-
             fecha límite para dejar de fumar de 2 semanas tras el inicio del  pendencia de la cocaína. En teoría, el tratamiento con un ago-
           © Elsevier. Es una publicación MASSON. Fotocopiar sin autorización es un delito.
             tratamiento.                                       nista de la dopamina debe provocar la restauración de la dopa-
                                                                mina y reducir la necesidad de cocaína, aunque los hallazgos de
                                                                                             14
                                                                los estudios no han sido convincentes . Además, no se han ob-
             Tratamiento de la abstinencia de opiáceos          tenido resultados homogéneos en los estudios que examinan el
                                                                                                               15
             y rehabilitación                                   papel de la buprenorfina en el control de la adicción a la cocaína .
                                                                   En conclusión, con la excepción del tabaquismo, el profe-
             El síndrome de abstinencia aguda de opiáceos se trata habitual-  sional de atención primaria disponía históricamente de pocas
             mente con metadona, un agonista de los receptores opiáceos  opciones farmacológicas eficaces para el tratamiento del alcoho-
             que puede bloquear los síntomas de abstinencia sin producir la  lismo y del abuso de sustancias. Ahora, gracias a las aprobacio-
             euforia que provoca la heroína y otros opiáceos. Debido a este  nes de la FDA del acamprosato para tratar la dependencia del al-
             efecto, la metadona se utiliza habitualmente en los programas  cohol y de la buprenorfina para la de los opiáceos, se han creado
             de mantenimiento a largo plazo para reducir el deseo intenso y  nuevas oportunidades para que el médico de asistencia primaria
             la recaída. La clonidina ha demostrado ser eficaz en reducir los  pueda ejercer un papel más activo en el control de las adicciones.
             síntomas de abstinencia de opiáceos y no fomenta la dependen-  Se recomienda obtener la formación y la preparación necesaria
             cia fisiológica. El levo-alfa-acetilmetadol (LAAM) se deriva de  para hacer un uso adecuado de estos medicamentos, ya que es-
             la metadona y actúa de una forma similar. La ventaja del LAAM  tos agentes farmacológicos son más eficaces cuando se utilizan
             en el tratamiento de mantenimiento es que su efecto dura 72 h,  en el contexto de un sistema de tratamiento integral que implica
             con lo que permite la administración de 1 dosis en días alternos  ofrecer, además, apoyo psicosocial y asesoramiento. Lamenta-
             o 3 días a la semana. La naloxona es un antagonista utilizado en  blemente, en el caso de la dependencia de la marihuana no se
             el tratamiento de la sobredosis aguda por opiáceos .  dispone de tratamientos farmacológicos aceptados.
                                                   11
   851   852   853   854   855   856   857   858   859   860   861