Page 996 - medicina-integrativa_compress
P. 996

1024   PARTE III,  SECCIÓN 2 MENTE-CUERPO


           PROSPECTO PARA EL PACIENTE                          no invertiría tanta energía en reprimirlas. Los beneficios de lle-
                                                               var un diario se hacen más evidentes tras semanas a meses de
                                                               estar escribiendo.
           Utilización de un diario                               Este proceso puede hacer regresar a la mente algunos acon-
                                                               tecimientos atemorizadores para lo que quizá precise de un
           para mejorar la salud                               consejero titulado. Informe a su médico si desarrolla sentimien-
                                                               tos que pudieran verse beneficiados si se siguen comentando.
                                                               A menudo, éste es el primer paso para crear el entorno que va a
           ¿Qué significa llevar un diario?                    promocionar una curación desde dentro.
           Llevar un diario es el proceso de escribir sobre momentos de
           nuestras vidas que fueron estresantes o traumáticos. Nos aporta  ¿Cómo se hace?
           una vía para la expresión de pensamientos y recuerdos que po-
           demos haber interiorizado. Con frecuencia estas emociones  Existen muy diversas formas de expresar emociones. Llevar un
           pueden llevar a un empeoramiento de los síntomas físicos. Wi-  diario resulta simple y barato, y puede hacerse de forma inde-
           lliam Boyd, un patólogo que vivió hacia finales del siglo XIX, ex-  pendiente. Sería beneficioso llevar un diario de forma regular
           presó este proceso acertadamente con la frase: «La pena que no  para escribir sobre acontecimientos que suponen rabia, tristeza
           derrama lágrimas, puede hacer llorar a otros órganos». Llevar  o alegría. Sin embargo, si esto le resulta improbable y sólo quie-
           un diario es un tipo de terapia que puede utilizarse para ayudar  re escribir sobre algún acontecimiento específico o comprobar
           a este proceso.                                     si esta técnica le puede ayudar en sus circunstancias, siga estos
                                                               pasos:
                                                                  1.  Encuentre un sitio tranquilo donde no le molesten.
           ¿Cómo funciona?                                        2.  Utilice un bolígrafo, un lápiz o el ordenador para es-
                                                                      cribir sobre la experiencia triste o preocupante de su
           En algunos estudios se ha observado que, si se expresan senti-  vida, algo que le haya afectado profundamente y que
           mientos que fueron muy traumáticos o estresantes en un deter-  no haya comentado de forma detenida con otros.
           minado momento de nuestras vidas, se refuerza nuestro sistema  3.  Describa primero el acontecimiento detalladamente.
           inmunitario, nos relajamos y nuestra salud puede mejorar. Es-  Escriba sobre la situación, el entorno y las sensaciones
           cribir sobre estos procesos nos ayuda a organizar nuestros pen-  que recuerde.
           samientos y a dar por zanjado un acontecimiento que nuestra  4.  Después describa sus sentimientos más profundos so-
           mente tiende a querer suprimir o esconder. Podemos escribir a  bre el acontecimiento. Deje fluir libremente sus emo-
           solas en casa y para ello sólo necesitamos lápiz y papel.   ciones al escribir. Describa cómo se sintió entonces
                                                                      ante el acontecimiento y cómo se siente ahora.
                                                                  5.  Escriba de un tirón, sin preocuparse sobre la gramáti-
           ¿Alguien ha de leer el diario?                             ca, la ortografía o la estructura de la frase. Si se «blo-
                                                                      quea», simplemente repita lo que ya ha escrito.
           No necesariamente. Puede compartir sus escritos con otras per-  6.  Antes de terminar, escriba sobre lo que puede haber
           sonas si lo desea, pero no es obligatorio que nadie lea lo que ha  aprendido o cómo le ha hecho avanzar el aconteci-
           escrito. El mayor beneficio procede de escribir el documento y  miento.
           luego puede eliminarse si lo desea. De hecho, hay personas que  7.  Escriba durante 20 min durante al menos 4 días. Pue-
           opinan que quemar o destruir el documento puede añadir cere-  de escribir sobre diferentes acontecimientos o reflejar
           monia al proceso. Hacer que el viento se lleve el humo puede  el mismo cada día.
           ser una metáfora positiva que les ayude a soltar, perdonar y cu-  8.  Si el proceso le resulta útil, considere escribir un dia-
           rarse. Otros, sin embargo, prefieren mantener sus escritos en  rio de forma regular.
           privado, de forma que puedan volverlos a leer y comprobar
           cómo han avanzado desde los acontecimientos.
                                                               ¿Cómo puedo aprender más?
           ¿Existen efectos secundarios o                      Una excelente fuente para más información sobre este tema
           cosas que deba tener en cuenta?                     puede encontrarse en Opening Up: The Healing Power of Expres-
                                                               sing Emotions de James Pennebaker (Guilford Press, 1997).
           La evocación de recuerdos estresantes le puede hacer sentir in-  También se dispone de una página web muy completa so-
           cómodo durante unos cuantos días. De no ser así, el organismo  bre el tema: www.journaltherapy.com/
   991   992   993   994   995   996   997   998   999   1000   1001