Page 15 - My FlipBook
P. 15
15
Elliott (1993), la investigación – acción se entiende como “el estudio de una situación social
para tratar de mejorar la calidad de la acción en la misma”. (p.88). Para efectuar la recolección de
datos, que ayudarían a la aplicación de la estrategia deseada, se realizó mediante el estudio de
una situación social, con el fin de mejorar la calidad del aprendizaje de los alumnos, en este caso
basándose en los gustos e intereses de los alumnos.
“Riascos, Quintero y Ávila (2009) exponen una interesante comparación entre un ambiente de
aprendizaje tradicional y uno que incorpora las TIC, destacando el pensamiento crítico y la toma
de decisiones informadas, que si bien no son exclusivas de los nuevos ambientes de aprendizaje
se potencian al exponer a los estudiantes a más fuentes de información en donde deben discriminar
su veracidad”. (p.12). Los autores nos dicen que: La implementación del aula invertida ayuda a
que el alumno desarrolle el aprendizaje autónomo, siendo algo vital debido a la situación actual,
ya que no se tiene al docente de frente como seria de manera presencial para llevar a cabo la
resolución de las dudas que puedan surgir. Esta autonomía debe ser el fin último de la educación,
que se expresa en saber aprender a aprender.
“Para Manrique (2004) Aprendizaje o el aprendizaje autónomo es la facultad que tiene una
persona para dirigir, controlar, regular y evaluar su forma de aprender, de forma consciente e
intencionada haciendo uso de estrategias de aprendizaje para lograr el objetivo o meta deseado”.
(p.5). Como se indica algo que destaca siempre en los alumnos de hoy en día es la manera de
captar su interés hacia el tema que se va a impartir, se plantea la utilización de la matemática
lúdica para satisfacer esta necesidad que se puede decir es de suma importancia, ya que esta
modalidad no nos permite estar visualizando al alumno si hace las actividades o no.
“Segal, (1986) afirma que: “La ciencia no descubre las realidades ya hechas, sino que
constituye, crea e inventa escenarios: de esta forma intenta dar sentido a lo que ocurre, en el mundo,
en la sociedad, en las personas”. (p.47). Como indica aquí durante la pandemia han ocurrido
cambios radicales en la educación de una manera forzosa, el alumno se ha visto en la obligación
de construir su propio aprendizaje, teniendo la opción o posibilidad de asistir o no a las clases.
El docente tiene la tarea de apoyar a la construcción del conocimiento de los alumnos