Page 8 - Cartilla Programa de Desarrollo Psicomotor
P. 8

PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA EL DESARROLLO DEL EQUILIBRIO Y DEL

                                               CONTROL POSTURAL
                      Otra de las dimensiones fundamentales para un desarrollo psicomotor

               afectivo, es la dimensión del control postural y del equilibrio. Con relación a dicho

               concepto, Maganto y Cruz (s.f.) lo definen cómo:


                      Un conjunto de aptitudes estáticas y dinámicas incluyendo el control de la

               postura y el desarrollo de la locomoción. Es un paso esencial en el desarrollo

               neuropsicológico del niño ya que es clave para realizar cualquier acción coordinada e
               intencional. Cuanto menos equilibrio se tiene más energía se consume en la ejecución

               y coordinación de determinada acción, por lo que se acaba distrayendo la atención e

               incrementándose la ansiedad.


                      Con base en lo anterior, se puede evidenciar la importancia de fortalecer esta

               dimensión en los estudiantes, puesto que esto traerá consigo mejora en los tiempos

               de atención sostenida, y permitirá un mayor índice de aprendizaje. Esto anterior, se
               relaciona con el hecho que en el sistema postural, interaccionan: la información

               sensorial, que informa al sistema nervioso central sobre el estado del cuerpo y las

               condiciones del entorno; las estrategias motoras, que mantienen el equilibrio; la
               influencia cognitiva, que favorece ciertos tipos de respuestas en función de las

               condiciones de realización de la tarea, con el objetivo de realizar una acción a pesar

               de la gravedad (orientación) y a la vez evitar la caída (estabilidad). (EMC, 2017)


                  Teniendo en cuenta lo anteriormente mencionado, y reconociendo el papel

               fundamental que cumple en control postural y el equilibrio en el buen

               desenvolvimiento diario de los niños en su entorno, se proponen la siguiente
               actividad.
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13