Page 9 - Cartilla Programa de Desarrollo Psicomotor
P. 9
Sesión para el desarrollo del equilibrio y control postural “Desafío de colores”
Grupo: Básica primaria ( 7 a 9 años)
Lugar: Cancha donde se realiza educación física o espacio amplio
Material: Cartulina de colores, tijeras, lápiz, compás, una soga, y balones de caucho
Tiempo: 30 minutos
Objetivos: Fomentar espacios de juego para niños de 7 a 9 años que posibilite el desarrollo y
fortalecimiento del equilibrio y control postural de los estudiantes.
Al iniciar: En primera instancia es necesario que el docente dibujé con el compás varios círculos
en las cartulinas de tal tamaño que quepa el pie del estudiante. Es necesario que dicho círculo
sea de diferentes colores. Posteriormente se recortarán y se pondrán mezclados y distribuidos en
una especie de camino a lo largo del espacio donde se realizará la actividad. Posteriormente, y
siguiendo con dicho camino, se ubicará una soga en forma curveada. Por último, se finalizará el
camino con más círculos de colores.
Desarrollo de la actividad: La idea es dividir al grupo de estudiante en dos subgrupos con la
misma cantidad de participantes. Se les pedirá que le pongan un nombre al grupo para generar
compañerismo y sentido de pertenencia con la actividad. Seguidamente, se ubicará a cada
subgrupo en cada extremo del camino de colores el cual inicia donde se localizan los círculos
anteriormente recortados. Se les solicitará que hagan una fila en el orden en el cual participaran
de la actividad. Dando continuidad, el docente entregará a los dos primeros participantes, un
balón de caucho.
La dinámica del juego consiste en que los niños deben tratar de llegar lo más rápido posible al
otro extremo, pisando sólo ciertos colores previamente determinados por el docente sin dejar caer
el balón en sus manos; posteriormente cuando lleguen a la soga, deben pasarla siguiendo la forma
como fue ubicada. Las reglas son las siguientes: 1. Si los estudiantes se encuentran en el camino,
con el balón deben tratar de tumbar al otro o sacarlo del camino de colores. Si un niño es
derribado, otro integrante de su equipo debe seguir y evitar que el equipo contrario llegue hasta su
base. 2. Cada vez que un equipo llegue a la base contraria obtendrá un punto. 3. Si un niño deja
caer el balón, el equipo contrario obtendrá un punto inmediatamente. 4. Si uno de los
participantes se sale del camino, debe ceder el turno al siguiente niño inmediatamente.
Para finalizar, se hará un conteo de la totalidad de puntos obtenidos por cada uno de los grupos
y se anunciará el ganador. Para mayor motivación, se puede dar un reconocimiento al equipo
ganador o se puede poner una penitencia al equipo perdedor. Esta actividad puede ser modificada
semanalmente, cambiando los objetos por medio del cual pueden caminar los participantes.