Page 37 - literatura
P. 37

Literatura                                                                        5° San Marcos




          1.   Con  respecto  a  la  literatura  peruana,  marque  la   5.   “OLLANTAY.-  ¿Dónde  está  tu  madre  cautiva?
              alternativa  que  completa  correctamente  el         IMA-SÚMAC.- En un rincón de aquella casa.
              siguiente  enunciado:  “La  literatura  peruana  es   TÚPAC-YUPANQUI.-    ¡Vamos!   ¡Vamos!   Todos
              heterogénea y pluricultural, porque incluye obras     juntos;  ya  que  hallándonos  en  medio  de  los
                                                                    placeres, esta niña ha venido a rasgar mi corazón.
              A)  solo en quechua, centrada en la llegada de los    IMA-SÚMAC.- (Señala la puerta.) ¡Padre mío! Aquí
                 españoles”.                                        está  mi  madre.  ¡Aquí!  ¡Quién  sabe  si  ya  se
              B)  de  varios  períodos  históricos,  excepto  las  de   encuentra muerta!”.
                 origen colonial”.                                  A partir de este fragmento se infiere
              C)  escritas  como  orales,  y  su  producción  es  en
                 distintas lenguas”.                                A)  el oportunismo burocrático del gobernante.
              D) básicamente  de  origen  oral,  de  la  zona  norte   B)  el autoritarismo implacable del inca antiguo.
                 del país”.                                         C)  el reconocimiento del padre a su hija perdida.
              E)  elaboradas  en  lengua  castellana  y  en  lenguas   D) la generosidad y misericordia del nuevo inca.
                 extranjeras”.                                      E)  la  búsqueda  de  venganza  por  parte  de  una
                                                                      niña.
          2.   Lea  el  siguiente  fragmento  y  complete  con  la
              alternativa adecuada.                            6.   El Ollantay  es ________________ escrito en lengua
                                                                    quechua,  pero  siguiendo  los  modelos  del  teatro
              El  teatro  colonial  quechua  se      escribía  en   español del ______________________.
                 _________________  pero  siguiendo  los  modelos
                 del  teatro  _________________como  el  empleo     A) un drama – Edad de Oro.
                 de___________________.                             B) una tragedia – Renacimiento.
                                                                    C) una comedia –Neoclasicismo.
              A)  latín culto – clásico – escenas violentas         D) Una leyenda – Barroco
              B)  castellano – isabelino – héroes aristocráticos    E) una sátira – Romanticismo.
              C)  latín vulgar – medioeval – personajes graciosos
              D) quechua  –  del  Siglo  de  Oro  –  versos    7.   Respecto a la obra Ollantay, señale la alternativa
                 octosílabos                                        correcta.
              E)  español – neoclásico – escenarios giratorios
                                                                    A)  Su  procedencia  corresponde  a  la  época
          3.   Marque la opción que completa correctamente en         prehispánica.
              siguiente enunciado sobre Ollantay: “En cuanto a      B)  Se  considera  que  la  obra  pertenece  al  siglo
              los  ejes  temáticos  de  este  drama,  podemos         XVIII.
              afirmar  que  ___________mueve  a    Ollantay    a    C)  Se  cree  que  fue  inspirada  en  leyendas
              enfrentarse    al    poder    imperial,    ya    que    coloniales.
              _________________,  exponiendo  un  ejercicio    de   D) Son  temas  desarrollados  la  ambición  y  el
              poder ______________, no permite la transgresión        destino.
              de las barreras sociales”.                            E)  Cumple  estrictamente  las  tres  unidades  del
                                                                      teatro.
              A)  la venganza – Huayna Cápac – implacable
              B)  la ambición – Túpac Yupanqui – benévolo      8.   El inca Túpac Yupanqui, quien representa al poder
              C)  el honor – Willka Uma– inflexible                 flexible, otorga el perdón al rebelde Ollanta para.
              D) el amor – Pachacútec – autoritario
              E)  la avaricia – Rumi Ñahui – militar                A)  superar los conflictos internos del imperio.
                                                                    B)  que este se vuelva a reunir con su familia.
          4.      En  relación  al  argumento  del  drama  quechua   C)  demostrar  a  sus  súbditos  un  gobierno
              Ollantay,  marque  la  alternativa  que contenga las    equitativo.
              afirmaciones correctas.                               D) reivindicar la memoria autoritaria de su padre.
                                                                    E)  promover un gobierno sin prejuicios sociales.
              I.  El  sumo  sacerdote  nombra  a  Ollantay
                 gobernador del Antisuyo.                      9.   ¿A qué se debió la captura del general Ollanta?
              II.  Willka  Uma  y  Rumi  Ñahui  logran  capturar  al
                 rebelde general.                                   A)  Su ejército antisuyano lo abandona en batalla.
              III. Piqui  Chaqui  es  el  criado  que  siempre      B)  Gracias  a  la  estratagema  dirigida  por
                 acompaña a Ollantay.                                 RumiÑahui.
              IV. Túpac  Yupanqui  perdona  al  general,  pero  lo   C)  Debido  a  su  rendición  ante  las  huestes  de
                 expulsa del Cusco.                                   Pachacútec.
              V.  La pequeña Ima Súmac logra la libertad de su      D) Ante la  súplica de Ima Súmac: para retirarse
                 madre prisionera.                                    de la lucha.
                                                                    E)  La  traición  realizada  por  su  sirviente  Piqui
              A)  III, IV,  V   B)  Solo  I,  V   C)  Solo II,  IV    Chaqui.
              D)  Solo I,  II   E) Solo III, V



            Compendio                                                                                       -80-
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42