Page 38 - literatura
P. 38
Literatura 5° San Marcos
10. ¿Cómo termina el drama quechua Ollantay? 14. Con respecto a la verdad (V) o falsedad (F) de los
siguientes enunciados sobre el argumento de
A) Ima Súmac y Cusi Coyllur se reconocen en el Ollantay, marque la alternativa que contiene la
Acllahuasi. secuencia correcta.
B) Túpac Yupanqui perdona a su hermana y
sobrina. I. Ollantay, general de Pachacútec, pertenece a
C) Huillca Uma bendice la unión de la feliz pareja. la alta aristocracia incaica.
D) Ollanta es perdonado y se reúne con su II. Pachacútec no está de acuerdo con los
esposa e hija. amores de Cusi Coyllur y Ollantay.
E) Ollantay y Cusi Coyllur celebran su fiesta III. Rumi Ñahui atrapa a Ollantay mediante un
nupcial. ardid y lo conduce al Cusco.
IV. Ima Súmac pide al inca Pachacútec la libertad
11. Con respecto a la verdad (V) o falsedad (F) de las para su madre prisionera.
palabras subrayadas en el siguiente párrafo sobre V. Túpac Yupanqui, sucesor del inca Pachacútec,
el argumento del Ollantay, marque la alternativa perdona la vida a Ollantay.
que guarda la secuencia correcta.
A) FVVFV
“Ollanta, miembro de la panaca inca ama a Cusi B) FVFVF
Coyllur con quien se ha casado en secreto. C) VFVFV
Aconsejado por su mejor amigo Rumi Ñahui decide D) FVVVF
entrevistarse a solas con Huillca Uma para E) VVVFV
pedirle, oficialmente, la mano de su amada
princesa. Esta petición enfurece al inca que 15. Con respecto al drama quechua colonial Ollantay,
decide castigar a los amantes”. marque la alternativa que contiene la relación
correcta entre el personaje y su respectivo rol.
A) VVFFV
B) FVFFV 1. Pachacútec
C) VFFFV 2. Cusi Coyllur
D) FFFVV 3. Ima Súmac
E) FFFFV 4. Ollantay
12. En relación a la literatura peruana, marque la a. hija de Cusi Coyllur y Ollantay
alternativa que completa correctamente el b. general del ejército imperial
siguiente enunciado: “La literatura peruana es un c. princesa inca, hermana de Túpac Yupanqui
campo complejo porque d. inca autoritario e inflexible
A) la conquista no ocasionó una ruptura con la A) 1b, 2c, 3d, 4a
época anterior”. B) 1b, 2a, 3d, 4c
B) incluye obras plasmadas desde la oralidad y la C) 1d, 2c, 3a, 4b
escritura”. D) 1c, 2d, 3a, 4b
C) incorpora la producción escrita desde la época E) 1d, 2b, 3a, 4c
incaica”.
D) carece de una producción literaria en lenguas
aborígenes”.
E) las élites cusqueñas eliminaron las literaturas
regionales”.
13. En relación al teatro quechua colonial, marque la
alternativa que contiene la afirmación correcta.
A) Se desarrolla desde los siglos XVI hasta fines
del XVIII.
B) Uno de los autores más representativos es
Caviedes.
C) Raramente se escribieron obras en lengua
quechua.
D) Su modelo fue la producción teatral del Siglo
de Oro.
E) Los textos de temática cristiana son los más
relevantes.
Compendio -81-