Page 43 - MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN_ATSP
P. 43

DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE NAVEGACIÓN AÉREA

                                                                                       Código: DSNA-MA-001
                                        MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD OPERACIONAL   Versión: 1.0
                                                        (SMSM) DEL ATSP
                                                                                       Página 43 de 72

                   g)  Duración. ¿Resistirá la medida la prueba del tiempo? ¿Será de beneficio temporario o será útil a
                      largo plazo?

                   h)  Riesgos  de  seguridad  operacional  residuales.  Una  vez  implantada  la  mitigación,  ¿cuáles
                      serán los riesgos residuales con relación al peligro original? ¿Cuál es la capacidad para mitigar
                      los riesgos residuales?

                   i)  Nuevos  problemas.  ¿Qué  nuevos  problemas,  o  nuevos  (quizás  peores)  riesgos  de  seguridad
                      operacional introducirá el cambio propuesto?


               7.10.5  Las  medidas  de  mitigación  más  efectivas  son  las  “medidas  duras”,  por  lo  que  debería  darse
               preferencia  a  estas  medidas.  Lamentablemente,  debido  a  que  estas  medidas  son  a  menudo  las  más
               costosas, las organizaciones recurren con frecuencia a las “medidas blandas” (como la instrucción). En
               tales  casos,  la  organización  delega  muy  frecuentemente  en  los  subordinados  la  responsabilidad  de  la
               gestión de los riesgos de seguridad operacional.

               7.10.6  En  resumen,  las  estrategias  de  control/mitigación  de  los  riesgos  de  seguridad  operacional  se
               basan principalmente en la introducción de defensas de seguridad adicionales o en el reforzamiento de
               las existentes. Las defensas en el sistema aeronáutico pueden agruparse en tres categorías generales:

                   a)  tecnología;

                   b)  instrucción; y

                   c)  reglamentos.


               7.10.7  Como  parte  del  control/mitigación  de  los  riesgos  de  seguridad  operacional,  es  importante
               determinar  por  qué  se  necesitan  nuevas  defensas  o  por  qué  deben  reforzarse  las  existentes.  Las
               preguntas siguientes pueden contribuir a dicha determinación:

                   a)  ¿existen  defensas  para  protegerse  contra  los  riesgos  de  seguridad  operacional  de  las
                      consecuencias de los peligros?

                   b)  ¿funcionan las defensas como estaba previsto?

                   c)  ¿son prácticas las defensas para usarlas en condiciones de trabajo reales?

                   d)  ¿conoce el personal afectado los riesgos de seguridad operacional de las consecuencias de los
                      peligros y las defensas existentes?

                   e)  ¿son  necesarias  medidas  adicionales  de  mitigación/control  de  los  riesgos  de  seguridad
                      operacional?

               7.10.8  Los  peligros  son  posibles  vulnerabilidades  de  seguridad  operacional  inherentes  al  sistema  de
               aviación. Tales vulnerabilidades se manifiestan como un conjunto de consecuencias. Para gestionar la
               seguridad operacional, es necesario evaluar los riesgos de seguridad operacional de las consecuencias
               de los peligros, asignando un índice a cada riesgo de seguridad. Cada peligro puede generar una o más
               consecuencias,  y  cada  consecuencia  puede  evaluarse  como  uno  o  varios  riesgos  de  seguridad
               operacional. La primera etapa en el proceso de mitigación/control de los riesgos de seguridad operacional
               es, por lo tanto, la identificación de peligros y consecuencias y la evaluación de los riesgos de seguridad
               operacional.

               7.10.9  Una  vez  identificados  los  peligros  y  consecuencias  y  evaluados  los  riesgos  de  seguridad
               operacional,  debe  evaluarse  la  eficacia  y  la  eficiencia  de  las  defensas  existentes  en  el  sistema
               aeronáutico (tecnología, instrucción y reglamentos) relativas a los peligros y consecuencias en cuestión.
               Como consecuencia de esta evaluación, se reforzarán las defensas existentes, se introducirán defensas
               ______________________________________________________________________________________________
               Elaborado por: | Dirección de Servicios de Navegación Aérea
   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48