Page 121 - OVA INTEGRAL COVID-19
P. 121
con sensaciones de irritabilidad, culpa o simplemente tomar el papel de víctima (grito, dejo
de hacer a tiempo las tareas o actividades)
Zona de aprendizaje (mágica): Aquí en esta zona, en una situación como la actual permite
que se tome conciencia de lo que existe, se acepta, se vive como un momento nuevo y se ve
la necesidad de buscar nuevas estrategias para salir adelante (¡sé que esto es pasajero¡,
aprovecho el tiempo para aprender y estar en familia, es una oportunidad para hacer cosas
nuevas, me organizo)
Zona de crecimiento (mágica): En esta es posible encontrar un nuevo propósito de vida
con una oportunidad para desarrollar las capacidades, se puede ver el problema con otra
perspectiva y vivir en agradecimiento. Para estar en esta zona es necesario tener claridad
sobre el objetivo y meta a alcanzar, “lo que quiero” por lo tanto, es importante identificar el
estado en el que nos encontramos y el estado al que deseamos llegar. Para la PNL
(Programación Neurolíngüística) “un estado representa la suma de todos los procesos de
pensamiento de una persona en un momento y contexto dados y que determinan
directamente su fisiología (postura corporal, respiración, gestos, miradas etc.), emoción y
3
conducta o comportamiento (para ese momento y situación particular ). Es decir, que todo
tu cuerpo, tus pensamientos, la manera como hablas, miras dice realmente como te
encuentras, cuando reconocemos y aceptamos como estamos en la actualidad y deseamos
realmente salir de determinado estado a uno mejor, es importante comprender que hay que
pasar por un proceso de cambio, en donde nuestros hábitos, nuestros pensamientos y
nuestra fuerza de voluntad son importantes para alcanzar lo que deseamos para nuestro bien
y el de las personas de nuestro entorno. (He crecido en mente y pensamiento, ayudo a mi
familia, estamos preparándonos para los nuevos proyectos, ayudamos al otro, compartimos
experiencia y reflexionamos para ser cada día mejor. Nos cuidamos y seguimos las normas
de bioseguridad frente al COVID 19, “SI ME CUIDO, CUIDO A LOS QUE AMO”)
¡Ahora ya lo sabes!, Puedes dialogar con tus padres sobre estos conceptos y dar
ejemplos de acuerdo con los hábitos, pensamientos y proyectos que tienen, para tener
más claro los conceptos.
3 Bandler R. (2015). Fitzpatrick Owen. Conversaciones.
90