Page 45 - Microsoft Word - 03. EL PRODUCTO.doc
P. 45

MARKETING. El Producto. Concepto y Desarrollo








                                  -  Legalmente protegible


                                  -  Extensible (a otros entornos, segmentos y productos)


                           •  Hay diferentes tipos de Marca


                                  -  Marcas únicas. También denominadas marcas-maestras, marcas-
                                      madre y marcas-paraguas. Son  aquellas que coinciden con el

                                      nombre corporativo de la empresa (CASIO). Amplia

                                      permeabilidad: lo bueno y lo malo afecta a todos sus productos


                                  -  Marcas individuales. Cada producto tiene una marca separada.
                                      Cada marca compite sola. No existe un paraguas común que las

                                      cobije, aunque pertenezcan a una misma empresa. Lo positivo es

                                      que si hay una mala experiencia no se extiende a los demás
                                      productos de la corporación. Lo negativo es que el esfuerzo de

                                      comunicación se dispersa.


                                  -  Marcas individuales combinadas. Son combinaciones de las dos
                                      anteriores. Son marcas individuales que incluyen de alguna forma

                                      el nombre de la empresa. Normalmente se desarrollan en épocas de
                                      tránsito en las que las empresas temen cambios radicales. A veces,

                                      tienen como resultado un incremento de la confusión en la

                                      percepción por el Mercado.


                                  -  Marcas múltiples. Son marcas que se desarrollan cuando se quiere
                                      mantener en el Mercado productos parecidos con  diferencias en

                                      sus estrategias de Marketing: estrategias de primeras y de segundas

                                      marcas. Se dan en situaciones de madurez del Mercado (sobre todo
                                      en mercados de consumo) o  cuando hay que diferenciarlas

                                      necesariamente: primer y segundo nivel de posicionamiento-precio
                                      (Carrefour y DIA); fusiones y absorciones; etc. Su riesgo es la

                                      potencial canibalización.







                  4. La Marca                                                                        45
   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50