Page 47 - Microsoft Word - 03. EL PRODUCTO.doc
P. 47

MARKETING. El Producto. Concepto y Desarrollo








                                  -  Estrategia de Marcas Avaladas. Hay varias promesas (en cada una
                                      de las marcas) que la marca del Protector avala con su propia

                                      marca: Nestlé crece al poner el sello Nestlé en las distintas marcas
                                      de sus participadas: Findus, Camy, Nescafé... Pero no lo pone en

                                      todas en todas: Chorizos El Acueducto o L’Oréal, por ejemplo.
                                      Porque existen riesgos de contaminación.



                           •  La American Marketing Association definió la Marca (en 1960) como el
                               nombre, término, señal, símbolo o diseño (y las combinaciones entre ellos)

                               que tiene por finalidad identificar  la oferta de un vendedor o grupo de
                               vendedores y diferenciarla del resto de los competidores basándose en los

                               conceptos simbólicos (principales y complementarios) que incorpora.


                           •  Es un concepto complejo que supera al concepto Producto, porque incluye

                               elementos inconscientes que el producto no incorpora.


                           •  Hay varios tipos de marcas. Todos tienen ventajas e inconvenientes:


                                  -  La marcas únicas, llamadas también marcas colectivas, tienen un

                                      mayor significado para  el Cliente final y beneficios importantes
                                      para otras empresas o productos que en ella se amparan (la propia

                                      pertenencia a un grupo actúa como ventaja competitiva); tienen un
                                      reconocimiento instantáneo y menores costes de implantación y de

                                      gestión; incrementan también los niveles de preferencia y permiten

                                      una mayor diversificación en el futuro. Sirven también para reducir
                                      los riesgos y los rechazos, canalizan mejor la Dirección

                                      concentrada y refuerzan la identidad, la personalidad, la notoriedad
                                      y la imagen, compatibilizando mejor los mensajes en sectores

                                      fragmentados.  Pero, pueden sufrir contaminaciones por la gestión
                                      defectuosa de las otras, por la excesiva sombra de la marca-

                                      maestra, por la extensión vertical de la misma (cuantos más










                  4. La Marca                                                                        47
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52