Page 105 - Confesiones de un ganster economico
P. 105

elclubdelsoftware.blogspot.com



                                                         14



                             Comienza un nuevo y siniestro período de la

                                       historia económica




                         E  n tanto que economista jefe yo estaba al frente de un departamento de MAIN
                            y era el responsable de los estudios que se realizaban en todos los lugares del
                         mundo. Pero también se esperaba de mí que estuviese al corriente de las nuevas
                         tendencias y teorías de la ciencia económica. El comienzo de la década de 1970
                         fue una época de grandes cambios en la economía internacional.
                            Durante la década de 1960, varios países se unieron para formar la OPEP,
                         organización de países productores de petróleo, que fue en gran medida una
                         reacción contra el poder de las grandes refinerías. También Irán fue un factor en
                         eso. El sha debía su trono y tal vez su vida a la intervención clandestina de
                         Estados Unidos que acabó con Mosaddeq. Sin embargo, o quizá debido
                         precisamente a ello, el sha tenía aguda conciencia de que podían volverse las
                         tornas contra él, otra vez y en cualquier momento. Los dirigentes de otros países
                         ricos en petróleo compartían esa convicción y la paranoia consiguiente. También
                         sabían que las principales compañías petroleras internacionales, conocidas como
                         «las Siete Hermanas», colaboraban para mantener bajos los niveles de precios del
                         crudo y, por tanto, lo que ellas pagaban a los países productores, para cosechar
                         así beneficios extraordinarios. La OPEP se organizó con el fin de dar la réplica.
                            Todos estos factores confluyeron a comienzos de la década de 1970, cuando
                         la OPEP humilló a los gigantes industriales. Mediante una serie de acciones
                         concertadas, simbolizadas por el embargo de 1973, cuyo emblema más visible
                         fueron las largas colas de coches ante las gasolineras estadounidenses, amenazaron
                         con una catástrofe económica peor que la Gran Depresión. El golpe apuntaba
                         directamente al sistema económico del mundo desarrollado y era de una
                         magnitud que pocas personas empezaban a comprender por aquel entonces.
                            La crisis del petróleo no podía llegar en peor momento para Estados






























                                                           105
   100   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110