Page 15 - Arquitectos del engaño
P. 15

LA OSCURA HISTORIA DE LOS CABALLEROS TEMPLARIOS


               Un  noble  francés-judío,  Hugues  de  Payens,  junto  con  otros  ocho  cruzados  de  origen  judío,  como
        André  de  Montbard,  Geoffroi  Bisol  y  Geoffroi  de  Saint-Omer  fundaron  oficialmente  la  Orden  de  los
        Caballeros Templarios en 1.118. Hay, sin embargo, cierta información que dice que la orden se fundó en
        realidad cuatro años antes (Michael Baigent, Richard Leigh, "The Temple and the Lodge", Londres, 1.998,
        p. 72). En 1.114 el obispo de Chartres mencionaba en una carta a "la Milice du Christ", el nombre por el que
        la orden fue originalmente conocida. El obispo apenas pudo tener un mal año, ya que murió el año siguiente.
               Hugues  de  Payens  se  convirtió  en  el  primer  gran  maestro  de  la  orden.  Los  masones  Christopher
        Knight y Robert Lomas afirman que originalmente había once templarios, que intentaban asegurar el paso
        entre el puerto de Jaffa y Jerusalén (Christopher Knight, Robert Lomas, "El segundo Mesías: Los templarios,
        el sudario de Turin & el gran secreto de la masonería", Londres, 1.998, p. 111). Se hacían llamar los Pobres
        Caballeros del Templo de Salomón, donde se instalaron en primer lugar. Jerusalén había sido liberada del
        dominio  musulmán  19  años  antes  (1.099),  pero  los  ejércitos  cristianos  que  ocuparon  la  ciudad  y  los
        alrededores  estaban  bajo  la  amenaza  constante  de  los  enemigos  árabes.  Por  esta  razón  la  iglesia  estaba
        agradecida por los servicios de de Payens y sus caballeros.
               Una orden judía secreta estaba detrás de estos hombres, la Orden de Sión ( l'Ordre de Sion), fundada
        en el monasterio de Notre Dame du Mont Sion, en el monte Sión, justo al sur de Jerusalén, en junio de 1.099
        por Godfroi Bouillon los 39 años, duque de Lorena, descendiente de Guillem de Gellone, que descendía de
        la tribu de David. El primer gran maestro de la orden fue Hugues de Payens, que más tarde fundó la Orden
        del Temple. Otro miembro era André de Montbard. El nombre original fue Chevaliers de l'Ordre de Notre
        Dame de Sion. Hay información que sugiere que la Orden de Sión quizás hubiera sido fundada ya en 1.090
        (Michael Baigent, Richard Leigh y Henry Lincoln, "Santa Sangre, Santo Grial", p. 111). La élite de la Orden
        de  Sión  constaba  de  13  líderes.  El  objetivo  principal  de  la  orden  siempre  ha  sido  restablecer  la  dinastía
        merovingia (Michael Baigent, Richard Leigh y Henry Lincoln, "The Messianic Legacy", Londres, 1.987, p.
        381).
               Cuando  Jerusalén  fue  conquistaba  durante  las  Cruzadas  en  1.100,  un  Merovingio,  Baldwin  I  -
        hermano menor de Godofredo de Bouillon, fue el primer rey del Reino de Jerusalén.
               Este movimiento secreto también fundó la Orden del Temple y constituye su núcleo dirigente. La
        Orden  de  Sión  fue  la  cabeza  invisible  de  la  organización  y  los  Caballeros  Templarios  su  rama  militar  y
        administrativa. Hasta 1.188, estas dos órdenes tenían el mismo gran maestro. Los Caballeros Templarios se
        saludan el uno al otro diciendo: "¡Hail, Sión!" o "¡Alabado sea Sión!"
               Bertrand de Blanchefort, un gran maestro de la Orden del Temple entre 1.156-69 , también fue un
        gran maestro de la Orden de Sión (de 1.153 a 1.188). Se dice que había sido de los Cátaros. Originalmente,
        todos  los  grandes  maestros  eran  Cátaros.  El  castillo  de  Blanchefort  está  situado  en  la  zona  de  la  costa
        mediterránea al oeste del Ródano que entonces se llamaba Septimania y que estaba poblada principalmente
        por judíos. Septimània también era conocida como Gothia (Gotie). Tan pronto como en 391 d C, la zona
        estaba habitada por los Vasos, que fundaron un reino en la Galia meridional alrededor del 418 d C, la capital
        era Toulouse.
               Muchos  judíos  merovingia  fueron  más  tarde  contabilizados  como  Visigodos.  Por  este  motivo  a
        menudo fueron llamados "Vasos". El mestizaje, era común.
               En 768, se fundó un reino judío en Septimania. El reino era prácticamente independiente y reforzaba
        la ley Mosaica. Toulouse y Narbona eran los centros más importantes para los judíos. Muchos judíos tenían
        esclavos cristianos.
               Uno de los reyes fue Guillem de Gellone, que tenía el apodo de nariz-ganchuda. También era Duque
        de Toulouse. La localidad de Tolosa se convirtió en un centro de estudios judíos y tenía una academia Judía.
        Guillermo murió en 812. El reino Judío de Septimania dejó de existir el año 900.
               Por los alrededores del 970 los judíos Jázaros habían previsto dar un golpe de estado en Francia por
        el Volga junto con sus hermanos tribales Góticos y mercenarios Bereberes. De esta manera pretendían tomar
        el control de todo el país, pero según el historiador y arqueólogo ruso Lev Gumilev, el príncipe de Kiev
        aplastó el terror judío por el Volga en 965 (Gumilev, "The Ethnosphere", Moscú, 1.993, p . 423).
               Hubo una lucha interna entre la Orden de Sión y la Orden del Temple, al mismo tiempo que estas
        organizaciones trabajaban para un objetivo común - el control de la Europa católica. Cuando los Caballeros
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20