Page 19 - Arquitectos del engaño
P. 19
Felipe IV contraataca
Los Caballeros Templarios, que eran arrogantes y tenían una fuerza militar superior a la suya,
irritaron a Felipe IV, también conocido como Felipe el Hermoso (1.285-1.304). Ni el Papa ni él mismo
tenían ningún control sobre ellos. Felipe les debía mucho dinero. También quería ser admitido como
miembro de la orden pero fue rechazado. Después de esto, quiso disponer de los Caballeros Templarios. Su
predecesor Louis VII (1.137-1.180), sin embargo, había sido miembro de la orden.
En 1.303, Felipe organizó que el Papa Bonifacio VIII fuera secuestrado y asesinado. Después de esto,
el Papa Benedicto XI fue envenenado. En 1.305, Felipe consiguió organizar la elección de su propio
candidato, Bernard de Goth, arzobispo de Burdeos, en la sede papal. El nuevo papa tomó el nombre de
Clemente V. Se trasladó desde Roma a Aviñón y con ello causó un cisma en la iglesia católica durante los
siguientes 68 años.
En 1.306, Felipe el Hermoso hizo arrestar a los judíos en Francia, sus bienes fueron confiscados y
fueron desterrados "para siempre". La razón detrás de esta acción era cortar las transferencias secretas de los
Caballeros Templarios. También deseaba tomar medidas drásticas contra los judíos usureros de Lombardía.
La expulsión fue revocada al año siguiente de su muerte (1.315), pero la familia real lamentó amargamente
esta acción. Los acreedores una vez más se convirtieron en una molestia imposible con su usura y unos años
más tarde fueron expulsados otra vez.
A esto siguió una historia de experiencias desagradables. En 1.187, cuando Felipe Augusto tenía
veintidós dos años (1.180-1.223), que había asumido el poder en 1.180, cuando sólo tenía 15 años, decidió
desterrar a los judíos de Francia, confiscar parte de su patrimonio y cancelar las deudas de sus tomadores de
préstamos. Pero unas décadas más tarde, una vez más volvía a haber judíos en todo el país.
Durante el verano de 1.307, un grupo de los principales Caballeros Templarios estaban en una
importante misión en el sur de Francia cerca de Rennes-le-Chateau por la antigua ruta de peregrinación a
Santiago de Compostela. Evitaban la población local, lo cual era muy inusual. Los Caballeros Templarios
tenían un importante bastión en Bézu, cerca de Rennes-le-Chateau y dos castillos situados en la cima de dos
montañas. El castillo en Gisors era el cuartel general de los Caballeros Templarios en Francia. Más tarde la
sede del Priorato de Sión, en el siglo XVII, se situó en Rennes-le-Chateau.
Durante la primavera de 1.307, un prisionero que había sido condenado a muerte deseaba conferir al
rey cierta información crucial, que le había llegado, cuando había compartido celda con un Caballero
Templario. El hombre condenado buscaba el perdón a cambio de la información. Se le permitió ver al rey. El
rey consideró la información del prisionero sobre las atrocidades cometidas por los Caballeros Templarios
tan grave que el hombre fue indultado. El rey había sido informado de cómo se había apuñalado varias veces
una figurita que le representaba a él durante los ritos de magia negra de los Caballeros Templarios. La
perversión sexual también era evidente. Los Caballeros Templarios habían sacrificado niños y enseñado a
las mujeres a realizar abortos (M. Raynouard, "Proces et Condemnation des Templiers d'apres les pieces
originales et les manuscripts du temps, servant d'introduction a la tragedie des Templiers" / "Juicio y
condena de los Caballeros Templarios según los registros originales y manuscritos contemporáneos, que
sirve como introducción de la tragedia de los Caballeros Templarios", París, 1805).
Dos antiguos Caballeros Templarios, Squin Flexian y Noffo Dei, que fueron detenidos por diferentes
delitos en 1.307 en Francia, confirmaron estos hechos. Para salvarse, dieron al rey una cantidad considerable
de información sobre las actividades de los Caballeros Templarios. Squin Flexian había sido prior en
Montfaucon. Felipe IV de Francia también dio esta información. El resto de la investigación confirmó la
verdad de estos testigos.
El nuevo papa era totalmente dependiente de Felipe el Hermoso. El vigoroso rey tenía a sus espías
infiltrados en la orden. Inmediatamente entendió que los Caballeros Templarios habían conseguido ser
demasiado poderosos haciendo extensos planes para conspirar. El rey entendía que su vida estaba en peligro.
Esperaba una visita del gran maestro de Chipre e hizo preparativos para una contra-operación. El 22 de
septiembre de 1.307, dio la orden de detener a los Caballeros Templarios. Las órdenes fueron entregadas en
sobres cerrados a todos los gobernantes y funcionarios de la Corona de todo el país. Los sobres no se
abrieron hasta la noche del 13 de octubre de 1.307. Esta orden también fue enviada a gobernantes
extranjeros.
La orden se llevó a cabo la madrugada del viernes, 13 de octubre de 1.307, pero sólo 620 de los 3.200
Caballeros Templarios fueron arrestados (Michael Baigent, Richard Leigh, "The Temple and the Lodge",