Page 37 - MANOA VR E.I.
P. 37

Dos semanas después del encuentro con la figura misteriosa todos se reúnen una
               vez más en el faro para reconocerse. – Farsantes ¿Por qué están aquí? – Les preguntas a

               los agentes. Pero nadie quiere responder. – Estamos a tres días de dar un golpe muy gran-

               de, pero quiero conocer sus razones – añades – Lo importante no es la razón por la que es-
               tamos aquí… sino porque alguien tiene que hacerlo. Al menos es un propósito – Responde

               el agente No.4 mientras los demás asienten con la cabeza – Todos tuvimos dudas desde
               que iniciamos en la agencia. Pero con el tiempo entendimos que este es nuestro trabajo

               – Añade el agente No.6 - ¿Conocen a la figura misteriosa? – Preguntas a los agentes –

               ¿Tienes dudas sobre él? Se ha contactado con todos… Quizá de las maneras más extrañas
               y sospechosas. Pero hace parte de nosotros y vela por nuestra seguridad. No sabemos sus

               intenciones ni qué quiere con la agencia. Pero siempre está detrás de todo, anticipándose

               y actuando desde el anonimato. Siempre está un paso por delante. – Afirma el agente
               No.5 – Entonces estamos juntos en esto. Y les agradezco por eso. – Finalizas – En dos días

               todos los medios de comunicación hablarán de esto y lo expondrán todo. Ya que estamos

               listos, sólo podría confiar en ustedes para esto –.
                       (Es hora del gran golpe para Lucía y Olga)



                       Fase 3.

                       La Fase 3 estuvo centrada en las sesiones de grabación, concebidas no solo como
               un procedimiento técnico, sino como un acontecimiento creativo y disciplinar en sí mis-

               mo. En este espacio, los integrantes de La Farsa trasladaron a la cámara las acciones
               físicas y gestuales que habían construido en la fase previa, enfrentándose al desafío de

               sostener la verosimilitud y la atmósfera narrativa en un entorno controlado y abstracto

               como el croma.
                       Cada sesión implicó repetir, ajustar y depurar los movimientos, en un proceso

               que recuerda lo que Boal (1979) denomina el trabajo del “espect-actor”: sujetos que no
               solo interpretan, sino que producen sentido desde la acción. La repetición de gestos co-

               tidianos —mirar con desconfianza, caminar con pesadez, encender un cigarrillo, vigilar

               en silencio— adquirió un carácter dramatúrgico, porque condensaba la tensión y la me-
               moria del personaje de Víctor y de quienes lo rodeaban. Como señala Grotowski (1968),

               el trabajo del actor se mide en la calidad de la acción física, en su precisión y densidad,

               más que en la palabra pronunciada.
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42