Page 30 - DICCIONARIO 2DA EDICION
P. 30

Silogismo. Argumentos que consta de tres proposiciones, la última de las cuales se deduce

               de las otras dos: un silogismo se compone de dos premisas y una conclusión. (Maldonado. C


               & Ramírez. C, 2009): Diccionario Didáctico

                  Sintaxis. Orden de las palabras en frases u oraciones. (Woolfolk. A, 1999): Psicología


               Educativa

                  Subordinada. Dicho de una persona: Sujeta a otra o dependiente de ella . ... Dicho de un


               elemento gramatical: Regido o gobernado por otro. RAE

                  Superdotación. El perfil en el que todas las aptitudes intelectuales presentan un nivel


               elevado, es decir, están por encima de la media (superior a 75) tanto en el razonamiento

               lógico como en la gestión de memoria, en creatividad y en la gestión perceptual. Es decir, se


               trata de una capacidad intelectual caracterizada por su generalidad, en el sentido de que se da

               la posibilidad de producir eficacia en cualquier ámbito. (Lomas. A,2015): Altas capacidades

               intelectuales


                                                             T








                  Tajante. Que no admite réplica, discusión o términos medios, (Maldonado. C & Ramírez.


               C, 2009): Diccionario Didáctico

                  Talento. Supone una muy alta puntuación en una o varias aptitudes intelectuales, pero no


               en todas, ya que en el resto de ámbitos pueden presentar niveles discretos. (Lomas. A,2015):

               Altas capacidades intelectuales



                   Teoría cognitiva. En la década de 1960, Beck planteó la terapia cognitiva (TC), que tuvo

               gran difusión y reconocimiento por el enfoque que dio hacia las perturbaciones emocionales,


               sobre todo en lo concerniente a la depresión y a la ansiedad. En 1961 propuso un inventario

               autoadministrado para evaluar cuantitativamente la intensidad de las manifestaciones
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35