Page 27 - DICCIONARIO 2DA EDICION
P. 27
reciben felicitaciones. Existen diversos programas de reforzamiento intermitente. (Bados. A
& García. E, 2011): Técnicas Operantes, Departamento de Personalidad, Evaluación y
Tratamiento Psicológicos
R
Razón Fija (RF). El reforzador se entrega tras un número fijo de ocurrencias de la
conducta objetivo, que puede ser más o menos alto. Un ejemplo sería reforzar por cada 5
problemas resueltos o por cada 10 páginas leídas. La tasa de respuesta es alta, aunque aparece
una pausa postreforzamiento que es tanto más larga cuanto mayor es la razón. Los aumentos
de la razón deben hacerse gradualmente. (Bados. A & García. E, 2011): Técnicas Operantes,
Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos
Razón Variable (RV). El reforzador se entrega tras un número de ocurrencias de la
conducta objetivo que varía de una ocasión a otro alrededor de un valor promedio. Así, con
un programa de RV 4, reforzaremos a un niño cada 4 páginas leídas en promedio, aunque a lo
largo de 6 ocasiones, el número de páginas requeridas podría ser 2, 4, 3, 5, 7 y 3 (M = 4). La
tasa de respuesta es alta (más que con un programa RF) y sostenida, ya que es difícil predecir
cuándo tendrá lugar el reforzamiento. (Bados. A & García. E, 2011): Técnicas Operantes,
Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos
Reedición. Segunda o posterior edición de un impreso. Maldonado. C & Ramírez.
C,(2009): Diccionario Didactico
Reforzador Positivo es un estímulo (evento, conducta u objeto) cuya presentación
contingente a una conducta da lugar a un aumento o mantenimiento de ésta, de modo que este
aumento o mantenimiento es menor o no se da cuando la presentación es no contingente