Page 28 - DICCIONARIO 2DA EDICION
P. 28
(Bados. A & García. E, 2011): Técnicas Operantes, Departamento de Personalidad,
Evaluación y Tratamiento Psicológicos
Reforzamiento Intermitente. Supone administrar el reforzador de manera contingente a
la realización de una conducta, pero no en todas las ocasiones que ésta se lleve a cabo.
Siguiendo con el ejemplo anterior, una vez instaurado el hábito de lavarse los dientes,
podemos reforzarlo sólo de vez en cuando. (Ruiz. Á, Díaz. M & Villalobos. A, 2012):
Manual de Técnicas de Intervención Cognitivo Conductuales
Reforzamiento Negativo. Hace referencia al aumento de la probabilidad de que se repita
una conducta al retirar un estímulo aversivo inmediatamente después de que se ha realizado
la conducta. Esto es, la respuesta emitida por el individuo elimina un estímulo aversivo que
hasta entonces estaba presente, con lo cual, la ocurrencia futura de esta respuesta se
incrementa. (Ruiz. Á, Díaz. M & Villalobos. A, 2012): Manual de Técnicas de Intervención
Cognitivo Conductuales
Reforzamiento Positivo. Cuando una conducta se incrementa ante la presentación de un
estímulo o gratificante como consecuencia de la realización de la misma. Los reforzadores
positivos no son sinónimos de recompensa o premio. La diferencia fundamental entre ambos
es que para que podamos hablar de reforzamiento es necesario que se incremente la conducta
que le precede, mientras que en el premio la presentación de un estímulo ante una respuesta
no necesariamente hace más probable que se repita nuevamente la respuesta. (Ruiz. Á, Díaz.
M & Villalobos. A, 2012): Manual de Técnicas de Intervención Cognitivo Conductuales
Reforzamiento. Es simplemente el acto de presentar o suprimir un reforzador. Skinner
(1979c) clasifica a los reforzamientos en dos: los primeros consisten en presentar (positivos)
estímulos sexuales o básicos (agua, comida, sexo) los segundos consisten en suprimir
(negativos) un estímulo aversivo. Un reforzador es un estímulo que al presentarse o
suprimirse, aumenta la posibilidad de que ocurra una respuesta deseada. "La única