Page 28 - REVISTA OPRALOTECA 10
P. 28
Grupo de investigación Oralidades, Narrativas Audiovisuales y Cultura Popular en el Caribe Colombiano
se ha verificado, muchos de ellos FS: ¿Y cómo hacer para seguir de las acciones puede ser apagarlo
fueron arte y parte del conflicto en una sociedad que olvida tan y la otra es seguir produciendo co-
armado. En ese sentido, la historia rápidamente? ¿Cómo hacen nocimiento con la gente, junto a la
también la redimensionarán ellos, ustedes para mantener la gente, junto a los tuyos, conociendo
y no estamos de acuerdo en que dinámica de la memoria? el contexto y rodeándose del amor,
se tengan esos virajes. Pero en SB: Precisamente no dejarse meter de la familia, de los amigos. Como
estos momentos son ellos los que en esa dinámica. Hay unas dinámi- hoy en este momento histórico que
están poniendo la pauta, y ahí es de cas intencionadas, como esa que us- hay una pandemia mundial que nos
donde viene, entonces, esa disputa ted acaba de mencionar del miedo; permite estar en casa… A nosotros
de nuevo por esas memorias, por hay otra dinámica, como la de que antes nos metieron en la casa por
las múltiples memorias, y es donde en un gobierno, dentro de un Esta- el miedo y el sinsentido, pero hoy
nosotros como sociedad civil do, cuando está en el poder, puede estamos voluntariamente metidos
debemos estar más firmes y más hacer mal uso de ese poder y darle en la casa. Entonces ese tipo de ac-
parados, para defender esa otra voz un viraje, y ahí no puede uno estar ciones sirven para hacerle el quite a
pública y política desde la narración distraído; si uno no está atento a que todo ese bombardeo de falsas noti-
propia de los territorios y de la gente no caiga en esa rueda de ese viraje cias o de noticias intencionadas con
que sufrió el conflicto armado y los que se quiere hacer para legitimar- el objetivo de dormir a la gente o de
vejámenes de esto. lo, para legalizarlo, ellos quieren no dejar que surjan los proyectos
legalizar eso. Nosotros no podemos sociales, que la gente siga luchando,
FS: ¿Qué es el permitirlo, tenemos que legitimar lo y no necesariamente se tiene que ar-
miedo para usted? que hacemos cada vez con fuerza, mar uno ni tiene que pertenecer a
SB: El miedo paraliza cuando uno con propiedad, creyendo en lo que ningún bando, porque está confir-
mado en el día de hoy que ningu-
se deja coger de él. El miedo es una tenemos y lo que sabemos. Es una no de esos métodos ha funcionado,
imposición que de pronto pueda impronta que no podemos dejar y mucho menos han funcionado
tener, desde afuera, alguien sobre que se repita, y es ahí el elemento las armas. Los guerreros se cansan
otra persona, pero es un estado que importante de la memoria; el otro de estar armados, hasta incluso las
puede paralizar, y ahí es donde uno son los medios de comunicación. AUC buscaron, así sea mal o bien,
tiene que sacarle el quite al miedo, Nosotros sabemos, como periodis- un pacto para entregar esas armas
y saber que tiene que amarrarse bien tas y como panelistas, reflexionan- en 2004, y luego, así sea como tal
los pantalones, y amarrarse bien la do, que un periodismo como el de en otro grupo más adelante, inter-
cintura y el coraje para enfrentarlo. Colombia, que está en su mayoría, cambiaran de nombre; también los
Y hay que tener miedo a ese tipo por ejemplo… son unos medios de las Farc, así como hay disiden-
de gente que quiere meterse miedo; hegemónicos masivos comerciales, cias, la mayoría dejó las armas,
entonces con ellos nada que ver. Yo que llegan a cada casa todos los días aburridos de eso. Entonces pensa-
creo que el amor es otro de los esta- metiendo ese miedo e influyendo. mos que la salida no son las armas,
dos del alma que puede contrarrestar Por eso es donde uno tiene que estar se ha conformado históricamente…
el miedo. Entonces, se puede tener atento, casi que 150% atento, con 50 años de guerra inútil que no sir-
ese tipo de enfrentamientos, pero el todas las neuronas bien puestas y vieron para nada. Entonces la gue-
miedo existe, lo bueno es que uno no el corazón dispuesto, para no dejar- rra ahora se traslada a la parte de
se debe dejar coger de él. se permear por ello. Entonces, una las noticias; se traslada a la parte
28