Page 50 - CONVENIO COLECTIVO
P. 50
EMPRESA MUNICIPAL DE AGUAS DE CÓRDOBA, S.A.
Convenio 2020-2024
3.1.4. Estudio de tiempos, establecimiento de sistemas de primas o incentivos y valoración de
puestos de trabajo.
3.2. Emitir informe cuando la fusión, absorción o modificación del "status" jurídico de la Empresa
suponga cualquier incidencia que afecte al volumen de empleo.
Estos informes deberán realizarse por el Comité de Empresa en el plazo de quince días, contados a
partir de su petición por la Dirección de la Empresa.
4. CONSULTA PREVIA
Habrán de ser oídos previamente a su ejecución por la Dirección de la Empresa en los siguientes
supuestos:
4.1. Resolución de la relación laboral por la no superación de los períodos de prueba, a través de los
Tribunales paritarios nombrados al efecto en cada caso.
4.2. Confección de las bases generales de convocatoria para Concurso, Concurso-Oposición u
Oposición Libre, a través de los Tribunales paritarios nombrados al efecto en cada caso.
4.3. Acoplamiento de personal, en casos de disminución de aptitud para el trabajo.
4.4. Creación y definición de nuevos niveles y puestos profesionales.
5. PROPOSICIÓN
Tendrán derecho a proponer a la Dirección de la Empresa, con carácter general, cuantas medidas
consideren adecuadas en materia de organización, producción o mejoras y, en particular, la relación de
puestos de trabajo, que se consideren apropiados para las personas trabajadoras con capacidad física
disminuida.
6. PARTICIPACIÓN
El Comité de Empresa participará en:
6.1. La Comisión Negociadora del Convenio Colectivo.
6.2. La Comisión Paritaria de Interpretación y Vigilancia del Convenio Colectivo en los términos
establecidos en el artículo 69 de este Convenio Colectivo.
6.3. El Comité de Seguridad y Salud, en los términos establecidos en el artículo 47 de este Convenio
Colectivo.
6.4. Los Tribunales que realicen los Concursos, Concurso-Oposición Libre, en los términos
establecidos en el artículo 19 de este Convenio Colectivo.
6.5. La elaboración de los planes de Formación Profesional de la Empresa.
ARTÍCULO 76. - COMUNICACIONES.
Cualquier comunicación que la Empresa deba formular y que afecte a todos los empleados de la
misma o de uno a varias Áreas, deberá ponerla en conocimiento previamente del Comité de Empresa a
través de su Secretario y de los Delegados de las Secciones Sindicales legalmente constituidas.
De igual forma, el Comité de Empresa y los Delegados Sindicales deberán facilitar previamente a la
Dirección de la Empresa copia de las Comunicaciones que dirijan a sus representados y/o afiliados.
Al objeto de que el Comité de Empresa pueda ejercer el derecho que le asiste de comunicación e
información, la Dirección de la Empresa pondrá a su disposición tantos tablones de anuncio como sean
necesarios para conseguir un grado adecuado de información al personal para que, bajo su
responsabilidad, coloquen cuantos avisos y comunicaciones hayan de efectuar y estimen pertinentes.
50