Page 85 - El secreto de la nana Jacinta
P. 85

y la corrupción del Papa y los clérigos. El movimiento de Martín Lutero

               provocó que la Iglesia se dividiera. Por un lado estaban los fieles, que
               siguieron apoyando la autoridad del Papa, y por otro, los seguidores de las
               ideas del monje agustino, a quienes se les llamó protestantes o luteranos.


               mandinga: palabra de origen africano que se utilizó para llamar a los
               esclavos de un grupo étnico particular. En ocasiones, este vocablo también
               se utilizó para llamar al demonio. Otras palabras de origen africano que se
               integraron al castellano son mondongo, nana y nene.


               minas: para la segunda mitad del siglo XVII, y sobre todo para el siglo
               XVIII, la minería fue el principal motor del desarrollo económico virreinal.
               Las minas de plata de Nueva España y de Perú abastecieron las arcas de las
               naciones europeas y financiaron los conflictos bélicos entre las potencias del
               Viejo Continente. Alrededor de las minas se desarrollaron importantes
               haciendas agropecuarias y la producción minera impulsó el desarrollo del
               comercio en el territorio novohispano. Uno de los centros mineros más
               importantes fue Sombrerete, en Zacatecas. Aquellas minas se descubrieron
               hacia 1546 y desde entonces atrajeron a numerosos inmigrantes en busca de
               trabajo y fortuna, originando un flujo de población constante. La vida en
               las minas no era fácil: se trataba de sitios en los que se ganaban buenos
               salarios, pero, al mismo tiempo, se trabajaba muchas horas al día y había
               riesgos de todo tipo. La inversión en las minas era muy fuerte, pues había
               que dar solución a diversos problemas: construir el socavón, instalar
               mecanismos de desagüe para evitar inundaciones, alumbrar la profundidad

               de las minas, etc. Por otro lado, los trabajadores, esclavos y libres, estaban
               expuestos a frecuentes accidentes y enfermedades. Los derrumbes, las
               heridas con picos y palas, las infecciones y el riesgo de contraer
               enfermedades por hongos o bacterias no eran los únicos peligros a los que se
               exponían. Entre los trabajadores de las haciendas de beneficio también
               existía el riesgo de intoxicaciones por mercurio, elemento indispensable en
               todas sus faenas diarias.


               negros relacionados con el pecado: en la Nueva España había fuertes
               prejuicios contra las personas de piel negra. Algunos de ellos estaban
               relacionados con la idea de que los sujetos de origen africano eran
               especialmente malos y pecadores; incluso se creía que uno de los disfraces
               preferidos de Satanás eran los cuerpos humanos de color negro.
   80   81   82   83   84   85   86   87   88