Page 86 - El secreto de la nana Jacinta
P. 86

Nueva Vizcaya: Durango fue la capital del reino de Nueva Vizcaya,

               territorio que hoy comprende los estados de Durango, Zacatecas, Coahuila,
               Sinaloa, Chihuahua y Sonora.

               obraje: taller donde se tejían paños y otros textiles.


               oración: en aquella sociedad católica, la oración era una de las rutinas
               cotidianas más importantes entre todos los sectores sociales de la población.
               La gente rezaba para implorar ayuda a los santos, a Dios y a la Virgen; para

               pedir perdón por los pecados, lo mismo que para dar gracias por diferentes
               causas.

               pirata Lorencillo: en la Nueva España, el comercio marítimo estuvo muy

               relacionado con la piratería. El contrabando fue una realidad cotidiana en
               esa sociedad, y Veracruz fue uno de los escenarios centrales para articular
               ese tipo de relaciones comerciales clandestinas. En 1633, el pirata de origen
               flamenco Lorencillo tomó y saqueó el puerto de Veracruz con ayuda de
               otros dos corsarios famosos: Francisco de Grammont y Van Horn. La toma
               de Veracruz se tradujo en un significativo saldo de muertos, lo mismo que
               en un jugoso botín de oro, plata y joyas. Además de estos objetos materiales,
               el pirata Lorencillo y sus hombres robaron alrededor de quinientos esclavos
               para venderlos en otras ciudades.


               refinación de la plata: este proceso era muy complejo. Durante los siglos
               XVI y XVII se le denominó sistema de patio, ya que se llevaba a cabo en
               grandes patios dentro de las haciendas de beneficio. En la naturaleza la
               plata no se encuentra de manera pura, sino mezclada con muchos otros
               minerales; por ello es necesario separarla de impurezas. En la Nueva
               España, el procedimiento para hacerlo no era sencillo. Primero había que
               triturar las rocas extraídas de las minas; a ese polvo se le agregaba una
               mezcla de mercurio (también llamado azogue), sal y cobalto. El mercurio
               tiene la propiedad de adherirse a la plata, por lo cual, al verter aquella
               mezcla sobre el polvo de mineral, la plata se separaba de los demás

               materiales, formando una especie de tortas de lodo plateadas que después
               había que meter en costales. Entonces éstos se exprimían: el material
               líquido que escurría era el mercurio, y el material sólido que quedaba en el
               costal era plata ya purificada.


               Reino de en Medio: uno de los nombres para llamar a China.
   81   82   83   84   85   86   87   88