Page 1 - CFEM_TD2LOE_Bases_AprendizajeDeportivo_Tema5
P. 1
Bases del aprendizaje deportivo. Tema 5 – La gestión de los Recursos Humanos en el deporte.
TEMA 5. LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS EN EL DEPORTE
1. INTRODUCCIÓN:
Como venimos hablando en los temas anteriores, el Técnico Deportivo está en
continuo contacto con sus deportistas, con lo que tiene que saber motivarlos, escucharlos,
coordinarlos, etc…
Pero el trabajo de un Técnico Deportivo también incluye la coordinación con otros
Técnicos y otros profesionales del deporte con los que trabajar. Así, un Técnico Deportivo que
coordine una escuela o club tendrá a su cargo a otros Técnicos. Igualmente, esos Técnicos
tendrán compañeros con los que deberán trabajar. En otras ocasiones, lo que tenemos son
otros profesionales que no son Técnicos pero que trabajan en cooperación con ellos. Así, en la
organización de un club o escuela, nos podremos encontrar a Fisioterapeutas, médicos,
psicólogos deportivos, ayudantes de entrenador, personal de secretaría, utilleros, personal de
contabilidad, personal de mantenimiento, etc...
Todo esto hace que en el trabajo como Técnicos Deportivos vivamos en un entorno,
rodeados de otros profesionales, con lo que habrá que saber gestionarlo.
2. DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO:
Como veíamos en la introducción, en el trabajo como Técnico Deportivo vamos a
colaborar con otros profesionales. Por ello, será fundamental saber colaborar, cooperar y
coordinar (para los casos en que nos toque a nosotros ser jefes de equipo).
Con respecto a la coordinación en los equipos de trabajo es fundamental construir un
espíritu de equipo, en donde se debe interesar a los miembros del mismo, ayudando en la
resolución de problemas, buscando el consenso, fomentar el propósito del equipo, resolver las
tensiones producidas entre los miembros, tratar de que todos tengan participación en el
trabajo en equipo y atender a los aportes individuales de sus integrantes.
Resumiendo, podemos decir que la coordinación en los equipos de trabajo se logra
llevando armonía a los actos que realiza el grupo para mejorar su rendimiento.
Así, los grupos de trabajo, presentan una serie de características, como son las
siguientes:
• Están formados por una serie de individuos con comunicación directa entre sí.
• Pueden ser de diferentes tipos (formales, informales).