Page 1 - CFEM_TD2LOE_Bases_AprendizajeDeportivo_Tema1
P. 1

Bases del aprendizaje deportivo. Tema 1 – Características del deportista adolescente y
                  variables implicadas en el rendimiento deportivo



                  TEMA 1. CARACTERÍSTICAS DEL DEPORTISTA ADOLESCENTE Y VARIABLES IMPLICADAS EN EL
                  RENDIMIENTO DEPORTIVO




                  1.1. CARACTERÍSTICAS PSICO-SOCIALES DE LOS DEPORTISTAS EN LA TECNIFICACIÓN
                  DEPORTIVA:




                  1.1.1. Introducción:

                         La Tecnificación deportiva pretende que los jóvenes deportistas vayan perfeccionando
                  la técnica con el objetivo de que en el futuro puedan dedicarse al Alto Rendimiento (si lo
                  desean). Ya no estamos pues en una etapa inicial, en la que el objetivo principal es que los
                  deportistas conozcan el deporte y vayan entendiendo en qué consiste, sino que hablamos ya
                  de deportistas que llevan ya algún tiempo practicándolo.

                         El que nos encontremos en un marco de perfeccionamiento, no significa, sin embargo,
                  que haya que olvidar el factor lúdico. Todo lo contrario, como veremos en este y en otros
                  temas posteriores, el factor lúdico sigue siendo fundamental. Así, el Técnico tendrá que saber
                  equilibrar su exigencia hacia sus deportistas, con la diversión y la motivación que estos han de
                  mantener.



                  1.1.2. Deporte y adolescencia:

                         Como decíamos, la Tecnificación deportiva se da en deportistas que llevan ya algún
                  tiempo practicando un deporte. Por lo tanto, en éste ámbito vamos a trabajar
                  fundamentalmente con adolescentes.

                         La adolescencia es principalmente el cambio de la niñez a la adultez. Abarca desde la
                  adolescencia temprana (10 - 12 años) hasta la adolescencia tardía (hacia los 18-20 años).
                  Aparte de los evidentes cambios biológicos y el desarrollo del cuerpo de la niñez a la adultez,
                  en esta etapa la persona sufre cambios a muchos más niveles: psicológico, social y emocional.
                  A continuación iremos viendo lo que pasa en cada uno de ellos:

                         A nivel psicológico el principal cambio es que se va creando una identidad propia. El
                  adolescente empieza a hacerse su propia idea del mundo que le rodea. Es por eso que en esta
                  etapa pueden surgir conflictos contra las figuras de autoridad (padres, entrenadores,
                  profesores, etc…). Cuando las ideas que va creando chocan con lo que le tratan de imponer,
                  surge la “rebeldía adolescente” y tiende a pensar que el resto de personas “intentan
                  fastidiarle” o “no tienen ni idea”.  Por eso, será imprescindible que el Técnico Deportivo sepa
                  diagnosticar estos comportamientos y reconducirlos para conseguir que el clima entrenador-
                  deportista sea lo mejor posible. Se podría definir esta etapa como una etapa de resistencia a la
                  autoridad.
   1   2   3   4   5   6