Page 1 - CFEM_TD2LOE_Bases_AprendizajeDeportivo_Tema3
P. 1
Bases del aprendizaje deportivo. Tema 3 – Metodología y gestión de grupos
TEMA 3. METODOLOGÍA Y GESTIÓN DE GRUPOS
1. INTRODUCCIÓN:
En primer lugar en este tema vamos a ver diferentes maneras de las que podemos
enseñar las cosas a los alumnos. El objetivo es que conozcas diferentes formas de enseñar y
que te plantees cuál te gusta más y, sobre todo, que todas pueden ser válidas en un momento
determinado. A la hora de hablar de metodologías, es importante recalcar que no existe
ninguna perfecta. Todo es válido si te sirve para conseguir tu objetivo (siempre que no
vayamos en contra de la ley o la ética). En función de la actividad que esté desarrollando, del
momento, del tipo de alumnos, etc., puede ser más conveniente usar uno u otro.
En segundo lugar, vamos a ver cómo gestionar el trabajo con grupos. Así, veremos cuál
debe ser la actitud de Técnico Deportivo, cómo debe ser el Feedback y cómo resolver
conflictos en los grupos.
2. ESTILOS DE ENSEÑANZA:
A la hora de buscar clasificaciones metodológicas, podemos encontrarnos con
múltiples maneras de hacerlo. En este caso vamos a ver dos clasificaciones distintas.
2.1. UNA CLASIFICACIÓN MÁS GENERAL
• AUTORITARIOS (AUTOCRÁTICO):
Personalidad: Exigentes, centrados en el resultado, poco afectivos y distantes.
Decisiones: Toman todas las decisiones.
Ventajas: Equipos disciplinados, duros y organizados.
Desventajas: Los deportistas están presionados y con temor. Ojo deportistas “sensibles”.
Ideales: Con deportistas desordenados o inseguros, ya que les aporta la dirección que ellos
no poseen.