Page 9 - CFEM_TD2LOE_Bases_AprendizajeDeportivo_Tema3
P. 9

Bases del aprendizaje deportivo. Tema 3 – Metodología y gestión de grupos



                         Así, en función de la forma de emisión tendremos:

                             •  Verbal: Es el más habitual. Transmite información acerca de la mecánica del
                                movimiento,  errores  cometidos,  sensaciones  que  debe  tener,  etc…  Debe
                                hacerse siempre de manera positiva y motivadora.

                             •  Gestual: Puede ir sólo (poner el pulgar hacia arriba), pero la mayoría de veces
                                va a acompañar al verbal y sirve para enfatizarlo. Así, tendremos los gestos, la
                                sonrisa, la posición del cuerpo, etc…

                             •  Vídeo:  En  el  video  es  recomendable  (por  no  decir  necesario)  que  vaya
                                acompañado  de  Feedback  verbal  (al  menos  las  primeras  veces)  para  que  el
                                deportista sepa en lo que está fallando a medida que lo va viendo.

                         En cuanto a la intencionalidad, tendremos los siguientes tipos:


                             •  Evaluativo: Sólo se evalúa la ejecución del alumno.

                             •  Prescriptivo: Además de evaluar, se le proporcionan soluciones (cómo corregir
                                los errores).

                             •  Comparativo: Se explica lo que se ha hecho comparando con lo que se debería
                                hacer.

                             •  Afectivo: Se utiliza para animar al deportista

                             •  Interrogativo: Se le pregunta cómo ha realizado la acción (sirve para ayudarle a
                                reconocer sus aciertos y sus errores).



                  5. GESTIÓN DEL GRUPO DEPORTIVO:



                         A  la  hora  de  gestionar  los  grupos  es  fundamental  tener  en  cuenta  que  hay  que
                  mantener  una  serie  de  normas  y  de  rutinas  que  van  a  ayudar  al  buen  funcionamiento  del
                  mismo. El grupo deportivo no se diferencia mucho de cualquier otro grupo en el sentido de
                  que comparte una serie de características comunes, tales como: normas, conflictos, estatus de
                  los miembros, etc…


                         Así  el  Técnico  Deportivo  tendrá  que  saber  gestionar  estos  problemas,  tanto  en  la
                  relación entre compañeros, como en su relación directa con sus deportistas. Así, el deporte
                  crea una serie de tensiones emocionales que es necesario que se gestionen bien, para que
   4   5   6   7   8   9   10   11