Page 5 - CFEM_TD2LOE_Bases_AprendizajeDeportivo_Tema3
P. 5

Bases del aprendizaje deportivo. Tema 3 – Metodología y gestión de grupos



                      plantean en el aula dejando que los alumnos actúen de forma espontánea. Suelen cambiar
                      con frecuencia de metodología.

                      Utilizan  las  simulaciones, dramatizaciones  y  otras estrategias metodológicas de  carácter
                      abierto para que en la clase se asuman roles y se realicen presentaciones, intervenciones
                      no preparadas, debates y otras que hagan del aula un espacio dinámico.

                      Procuran que los estudiantes no trabajen mucho tiempo sobre la misma actividad, para lo
                      que plantean varias tareas a la vez y dejan libertad en la temporalización y el orden de
                      realización.

                      Se inclinan por los estudiantes y colegas/compañeros con ideas originales, espontáneos,
                      participativos e inquietos. Son partidarios de romper las rutinas, transmisores de su estado
                      de ánimo y de trabajar en equipo con otros docentes.

                      Suelen  estar  bien  informados  del  hilo  de  la  actualidad  en  casi  todos  los  campos.  Son
                      activos, creativos, improvisadores, innovadores, flexibles y espontáneos.




                         Vistas  estas  dos  clasificaciones,  se  puede  ver  que  existen  múltiples  maneras  de
                      comportarse con los alumnos. No existe ninguna perfecta, sino que dependerá de en qué
                      situaciones será mejor utilizar una u otra. Así, por ejemplo, si tenemos que dar pautas de
                      seguridad a nuestros deportistas, lo lógico será utilizar estilos más autoritarios, ya que las
                      pautas  de  seguridad  son  fundamentales  para  evitar  riesgos  de  lesión  o  accidente.  Sin
                      embargo,  cuando  estemos  realizando  otro  tipo  de  tareas,  otros  estilos  como  el
                      democrático o el permisivo pueden resultar más útiles.




                  3. FUNCIONES DEL TÉCNICO EN LA GESTIÓN DE GRUPOS DEPORTIVOS:



                         A  la  hora  de  trabajar  con  un  grupo  de  deportistas,  es  necesario  que  el  técnico
                  deportivo sea capaz de gestionar todo lo que implica trabajar con grupos de personas. Así, el
                  Técnico Deportivo tendrá que asumir el papel de Líder del grupo, con el objetivo de dinamizar,
                  gestionar los conflictos, ayudar a la mejora de sus deportistas, etc…



                         Antes  de  ver  estas  funciones,  vamos  a  explicar  brevemente  qué  es  un  grupo  y  qué
                  características tiene: Se define un grupo como: “El conjunto de dos o más individuos que se
                  relacionan  entre  sí,  con  cierto  grado  de  interdependencia  y  que  se  reúnen  para  conseguir
                  objetivos específicos, con la convicción de que juntos pueden alcanzar este objetivo mejor que
                  de forma individual”.



                  Si la desglosamos vamos viendo lo siguiente:
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10