Page 4 - CFEM_TD2LOE_OrganizacionyLegislación_TEMA1 Organización Deportiva Nacional y estructura administrativa
P. 4

4. Entidades deportivas españolas

           Dentro del sector privado, conformador de nuestro sistema deportivo junto al sector público, nos encontramos
           con las Entidades Deportivas y las Organizaciones Deportivas.
           Como Entidades Deportivas Españolas (ámbito estatal) se pueden encuadrar: El Comité Olímpico Español, el
           Comité Paralímpico español y las Federaciones Deportivas Españolas.

           4.1.- El Comité Olímpico Español

           El  COE  es  una  asociación  sin  fines  de  lucro,  dotada  de  personalidad  jurídica,  cuyo  objeto  consiste  en  el
           desarrollo del movimiento olímpico y la difusión de los ideales olímpicos. En atención a este objeto, el Comité
           Olímpico Español es declarado de utilidad pública.
           El COE se rige por sus propios Estatutos y Reglamentos, y de acuerdo con los principios y normas del Comité
           Olímpico Internacional.
           Sus principales funciones son organizar la inscripción y participación de los deportistas españoles en los Juegos
           Olímpicos, colaborar en su preparación y estimular la práctica de las actividades representadas en dichos Juegos.
           Las  Federaciones  deportivas  españolas  de  modalidades  olímpicas  deberán formar  parte  del  Comité  Olímpico
           Español.

           4.2.- El Comité Paralímpico Español.

           El Comité Paralímpico Español, tiene la misma naturaleza y ejerce funciones análogas a las que se refieren los
           apartados anteriores respecto de los deportistas con discapacidades físicas, sensoriales, psíquicas y cerebrales.
           En atención a su objeto, naturaleza y funciones en el ámbito deportivo se declara de utilidad pública.

           5. Otras entidades deportivas: Las Federaciones Españolas

           La Ley del Deporte establece en su art.12 la clasificación de las asociaciones deportivas: “A los efectos de la
           presente Ley, las Asociaciones deportivas se clasifican en Clubes, Agrupaciones de Clubes de ámbito estatal,
           Entes de Promoción deportiva de ámbito estatal, Ligas Profesionales y Federaciones deportivas españolas”.

           5.1.- Federaciones Españolas Deportivas

           Son  entidades  privadas  de  finalidad  pública,  con  personalidad  jurídica  propia  cuyo  ámbito  de  actuación  se
           extiende al conjunto del territorio del Estado.
           - Regulación:
           • Ley 10/1990 de 15 de Octubre del Deporte


           • RD 1835/1991, de 20 diciembre sobre Federaciones Deportivas y Registro de Asociaciones Deportivas.

           • Sus propios Estatutos y Reglamentos, tutelados por el CSD. Su contenido mínimo obligatorio aparece descrito
           en el artículo 12 del RD 1835/1991

           - Características:
           • Regulación: Estatutos y modificaciones publicados en el BOE
           • Autorización previa y preceptiva del CSD
           • Inscripción obligatoria en el Registro de Asociaciones Deportivas
           • Una Federación por cada modalidad deportiva (art 33 y 34 LD)
           • Ostentan la representación de España en las competiciones internacionales
           • Son entidades privadas con personalidad jurídica propia cuyo ámbito de actuación se extiende al conjunto del
           territorio del Estado, en el desarrollo de las competencias que le son propias.
           • Ejercen, por delegación, funciones públicas de carácter administrativo, actuando en este caso como agentes
           colaboradores de la Administración Pública.
           •  Se  integran  por:  Federaciones  Deportivas  autonómicas,  clubes  deportivos,  deportistas,  técnicos,  jueces  y
           árbitros y Ligas Profesionales –cuando existan-.
           • Regulación por los propios estatutos.

           - Organización:
   1   2   3   4   5   6   7   8   9