Page 4 - CFEM_TD2LOE_Deporte_AdaptadoyDiscapacidad_Tema 4
P. 4

Deporte adaptado y Discapacidad. Tema 4 – Orientaciones metodológicas


                          en la capacidad de aprender de las personas minusválidas y, lo que es más grave aún,
                          hasta qué punto nos creemos competentes para enseñarles.(Reflexión)
                      •  Posibilitar,  a  través  de  las  actividades  físico-deportivas,  relaciones  equilibradas  y
                          constructivas, la inclusión social, la mejora de la autoestima, la diversión, el placer, la
                          cooperación  y  la  competición  como  superación  personal,  incentivando  el
                          reconocimiento  y  valoración  de  las  capacidades  propias  y  ajenas.  En  definitiva,
                          mejorar la calidad de vida.


                  OBJETIVOS:

                  Fomentar la igualdad social y educativa en las actividades físico-deportivas, considerando la
                  diversidad humana como un hecho positivo y enriquecedor, rechazando las vías clasificatorias
                  y segregadoras a partir de un supuesto patrón único de "normalidad".
                      •  Promover, mediante el deporte, la inclusión de todas las personas sin discriminación
                         por  sexo,  capacidad,  origen,  religión  u  otro  tipo  de  exclusión,  asegurando  la
                         orientación conductiva y el respeto a la diferencia.
                      •  Posibilitar,  a  través  de  las  actividades  físico-deportivas,  relaciones  equilibradas  y
                         constructivas, la inclusión social, la mejora de la autoestima, la diversión, el placer, la
                         cooperación  y  la  competición  como  superación  personal,  incentivando  el
                         reconocimiento y valoración de las capacidades propias y ajenas. En definitiva, mejorar
                         la calidad de vida.
                      •  Desarrollar  actividades  deportivas  inclusivas,  propiciando  oportunidades  reales  para
                         que  dese  desarrollen  sus  habilidades,  conozca,  valore  y  practique  diferentes
                         modalidades deportivas adaptadas y comparta ideas, sensaciones y estados de ánimo
                         expresados por otras personas a través de la experiencia que ofrece nuestro cuerpo en
                         movimiento.


                  Orientaciones didácticas

                         Las actividades deben estimular el deseo de aprender y tienen que valorar el esfuerzo
                  frente al resultado, los participantes, de esta manera, disfrutarán practicando y aprenderán a
                  aceptar  la  inestabilidad  de  los  resultados  motores,  es  decir,  no  siempre  se  consigue  el
                  resultado esperado.

                         Se  debe  aceptar  como  habitual  el  error  en  el  proceso  de  aprendizaje,  y  en  las
                  actividades  que  cuenten  con  reconocimiento  contribuirá  a  elevar  el  sentimiento  de
                  competencia y mejorarán el autoconcepto.

                         Se les debe incitar a que despierte en ellos el deseo de dominar las tareas, más que el
                  deseo  de  competir  directamente  con  sus  compañeros.  Se  establecerán  objetivos  de
                  aprendizajes adecuados y posibles de conseguir. (Adecuación de las tareas).

                         Promoveremos  la  cooperación  antes  que  la  competición,  ya  que  tiene  efectos  muy
                  interesantes sobre la elevación de la autoestima. Es importantísima la labor o el papel que el
                  profesor o técnico juega al tratar de favorecer el deseo de aprender.

                         Hasta qué punto estamos convencidos y creemos en la capacidad de aprender de las
                  personas minusválidas y, lo que es más grave aún, hasta qué punto nos creemos competentes
                  para enseñarles. (Reflexión)
   1   2   3   4   5   6   7   8   9