Page 5 - CFEM_TD2LOE_Deporte_AdaptadoyDiscapacidad_Tema 4
P. 5

Deporte adaptado y Discapacidad. Tema 4 – Orientaciones metodológicas


                         Posibilitar,  a  través  de  las  actividades  físico-deportivas,  relaciones  equilibradas  y
                  constructivas,  la  inclusión  social,  la  mejora  de  la  autoestima,  la  diversión,  el  placer,  la
                  cooperación  y  la  competición  como  superación  personal,  incentivando  el  reconocimiento  y
                  valoración de las capacidades propias y ajenas.

                         En  definitiva,  mejorar  la  calidad  de  vida.  Para  que  este  compromiso  se  adapte  a
                  muchas realidades sociales, hace falta la formación y especialización de técnicos que guíen,
                  asesoren y orienten a estos deportistas en el ámbito o entorno natural.

                         Ya hemos visto que con la buena voluntad no es suficiente. Es necesaria una buena
                  voluntad trabajada y formada para ser eficientes.


                  Objetivos didácticos

                         Fomentar  la  igualdad  social  y  educativa  en  las  actividades  físico-deportivas,
                  considerando la diversidad humana como un hecho positivo y enriquecedor, rechazando las
                  vías clasificatorias y segregadoras a partir de un supuesto patrón único de "normalidad".

                         Promover, mediante el deporte, la inclusión de todas las personas sin discriminación
                  por  sexo,  capacidad,  origen,  religión  u  otro  tipo  de  exclusión,  asegurando  la  orientación
                  coeducativa y el respeto a la diferencia.

                         Posibilitar,  a  través  de  las  actividades  físico-deportivas,  relaciones  equilibradas  y
                  constructivas,  la  inclusión  social,  la  mejora  de  la  autoestima,  la  diversión,  el  placer,  la
                  cooperación  y  la  competición  como  superación  personal,  incentivando  el  reconocimiento  y
                  valoración de las capacidades propias y ajenas. En definitiva, mejorar la calidad de vida.

                         Desarrollar  actividades  deportivas  inclusivas,  propiciando  oportunidades  reales  para
                  que  se  desarrollen  sus  habilidades,  conozca,  valore  y  practique  diferentes  modalidades
                  deportivas adaptadas y comparta ideas, sensaciones y estados de ánimo expresados por otras
                  personas a través de la experiencia que ofrece nuestro cuerpo en movimiento.



                  4.1. ADAPTACIONES EN JUEGOS Y DEPORTES

                         Los juegos y deportes pueden muy bien, con las adaptaciones pertinentes que en cada
                  caso cabe plantear, pueden ofrecerse por igual a aquellos deportistas que presentan alguna
                  discapacidad.

                         De  lo  que  se  trata  básicamente  es  de  brindarles  la  oportunidad  de  participar  en  el
                  deporte que les apetece practicar y, siempre que sea posible, en las mismas actividades que
                  realizan sus compañeros.

                         Sólo  cuando  la  discapacidad  hace  difícil  la  participación  directa  con  el  resto  de  los
                  compañeros en una actividad determinada se pueden proponer actividades específicas, pero
                  siguiendo  siempre  la  dinámica  general  del  grupo  en  cuanto  a  los  aspectos  organizativos,
                  horario, objetivos, etc., se refiere.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10