Page 1 - CFEM_TD2LOE_Bases_AprendizajeDeportivo_Tema6
P. 1

Bases del aprendizaje deportivo. Tema 6 –
                  El Técnico Deportivo y la transmisión de valores



                  TEMA 6. EL TÉCNICO DEPORTIVO Y LA TRANSMISIÓN DE VALORES




                  1. INTRODUCCIÓN:



                         Los  seres  humanos,  a  lo  largo  de  la  vida,  vamos  viviendo  experiencias.  Esas
                  experiencias  van  forjando  nuestra  personalidad.  Pero  además,  como  consecuencia  de  vivir
                  rodeados de otros seres humanos, no tenemos más remedio que ir aceptando una serie de
                  normas que nos marca la sociedad en la que vivimos.

                         Entendemos  por  sociedad  a  un  conjunto  de  personas  que  se  interrelacionan  en  un
                  contexto común que les otorga una identidad y sentido de pertenencia. El concepto también
                  implica que el grupo comparte lazos ideológicos.

                         Así, según esta definición, los miembros que forman una sociedad, deberán admitir
                  una  serie  de  normas  que  les  impone  esta.  Estas  normas  van  desde  las  meramente  legales
                  (leyes), a un conjunto de normas sociales no escritas, pero conocidas por todos. Tanto unas
                  como otras, van a variar de una sociedad a otra, de tal manera que no todas las sociedades van
                  a tener las mismas normas.


                  2. ACTITUDES Y VALORES RELACIONADOS CON EL DEPORTE:


                         El deportista desarrolla su actividad rodeado de otras personas (compañeros, rivales,
                  entrenadores,  árbitros,  etc…),  con  lo  que  por  un  lado  deberá  aprender  a  comportarse
                  siguiendo  las  normas  que  marcan  las  sociedades  deportivas.  Por  otro  lado,  el  deportista
                  absorberá de sus figuras de referencia (entrenadores, deportistas exitosos, etc…) una serie de
                  conductas que pueden beneficiarle (si son buenas) o perjudicarle (si son negativas).

                         El  deporte  es  un  medio  muy  beneficioso  para  la  transmisión  de  valores,  aunque  es
                  importante  tener  en  cuenta  que  el  deporte  por  sí  sólo  no  educa,  sino  que  será  labor  del
                  Técnico Deportivo el crear un ambiente deportivo en el que se transmitan valores positivos, en
                  lugar de negativos.

                         Otro  aspecto  importante  a  tener  en  cuenta  es  que  los  valores  transmitidos  en  el
                  deporte no van a servir exclusivamente para el deporte. Es decir, que si un deportista aprende
                  gracias al deporte actitudes como la constancia, el esfuerzo, la superación, etc…, los utilizará
                  también  en  su  vida  diaria  en otras  tareas  que  lleve  a  cabo (estudios,  búsqueda  de  trabajo,
                  etc…).

                         El Técnico Deportivo, además de su labor ya conocida en la transmisión de valores,
                  deberá  actuar  siguiendo  una  ética  profesional.  Dicha  ética  profesional,  que  veremos  más
                  adelante en detalle, incluye una serie de obligaciones con sus deportistas que van más allá de
                  la transmisión de valores positivos (como integración, participación o cooperación). Esta ética
                  implica actuar siempre buscando lo mejor para el deportista (no para el entrenador).
   1   2   3   4   5   6