Page 6 - CFEM_TD2LOE_Bases_AprendizajeDeportivo_Tema6
P. 6
Bases del aprendizaje deportivo. Tema 6 –
El Técnico Deportivo y la transmisión de valores
una persona nos dice algo que no le ha gustado, no lo hace con intención de herirnos, sino de
expresar sus sentimientos, desahogarse, etc…
Existen multitud de técnicas de resolución de conflictos. Entre las más conocidas están
la de “el coche nuevo” (Anexo I) o la de “los papeles cambiados” (Anexo II).
6. PRINCIPIOS DEONTOLÓGICOS DEL TÉCNICO DEPORTIVO
Como comentábamos antes, el Técnico Deportivo debe actuar siempre acorde a una
ética profesional, o, como se conoce en otras profesiones, como la medicina o la psicología, un
código deontológico.
Por ello, existen una serie de conductas que deberá llevar a cabo, para fomentar entre
sus deportistas los valores positivos y el fair play:
Así, tendremos las siguientes conductas:
1. Del entrenador con los deportistas
• Intentar establecer una relación individual, estrecha, con los deportistas. El entrenador
debe interesarse sinceramente por los problemas personales de los mismos, debiendo
hacerlo de modo que ellos puedan hablar con facilidad y franqueza, siempre dentro de
los límites del respeto necesario.
• Mantener la disciplina sin erigirse en dictador: poner más bien su ejemplo y la lealtad
en juego, que el orden y el temor.
• Estudiar y respetar la individualidad de cada deportista.
• Procurar desarrollar en todos el mismo sentido de responsabilidad.
• Enseñar a practicar la lealtad, la honradez y el respeto hacia los demás.
• Considerar lo colectivo siempre primer lugar, sin sacrificar jamás la personalidad de
cada deportista.
• Procurar aislar y proscribir el egoísmo, la envidia y el egocentrismo exagerado.
Estimular en los deportistas el empeño, la lealtad, el deseo de victoria, el espíritu
colectivo, la combatividad y la determinación.
• Si se está en un contexto competitivo, deberá poner énfasis en la importancia del
esfuerzo individual y colectivo, en el disfrute sincero de la actividad física y deportiva,
alentando el esfuerzo competitivo y la mejora constante, sin preocuparse por el ganar
a toda costa.

