Page 13 - Elaboracionn_acabado_de_platos_MF1053_2
P. 13
CAP. 1 | Utilización de equipos, utensilios y géneros
para elaboraciones a la vista del cliente
1. Introducción
Las buenas costumbres se están perdiendo, y se puede estar de acuerdo
con esta afirmación ya que es un hecho que cada vez son menos los estable-
cimientos que, o por falta de medios o por no contar con los profesionales
adecuados, ofrecen servicios de alta calidad, en los que destaca por encima de
todo el servicio en sala.
Las elaboraciones culinarias a la vista del cliente han quedado reservadas
para servicios de alto nivel, donde a muchos de los manjares ofrecidos en la
carta se les da su punto final en un rechaud.
Las nuevas tendencias de emplatado (servicio a la americana) han hecho
que quede un poco olvidado este servicio, pero siempre hay que defender una
restauración de calidad, dándole valor y haciéndole ver al cliente la disposición
de un buen profesional para satisfacer sus demandas, tanto o más que conocer
las técnicas de servicio.
Hay por tanto que intentar realizar un servicio cuidado y de calidad. Un
profesional debe arriesgar, practicar y no olvidar nunca su afán por mejorar.
2. Equipos, utensilios y sus características
Un establecimiento de restauración requiere un montaje específico antes
de que comience su funcionamiento habitual. Para ello, es fundamental tener
a punto todo el material necesario que permita llevar a cabo correctamente las
actividades propias de la empresa. Será la dirección de la empresa la que de-
termine la cantidad, tipo y calidad del material, criterios sujetos a la capacidad
del local, categoría, tipo de oferta, decoración, inversión, etc.
| 7