Page 26 - PREVINIENDO A LA GENERACION DE LA NO VIOLENCIA
P. 26
Año Lectivo
2020-2021
PLAN DE ACCIONES POSITIVAS
MANUAL LA GENERACION DE LA NOVIOLENCIA
Género
2.1 Algunas definiciones
Para comprender el concepto de género, es necesario primero diferenciarlo del de sexo.
El sexo alude a las diferencias biológicas entre hombres y mujeres, y el género a la
construcción social que cada cultura realiza sobre la diferencia sexual. Bajo esta
premisa, el género es entendido como un producto social y no de la naturaleza, que se
define tanto por las normas que cada sociedad impone sobre lo femenino y masculino,
como a través de la identidad subjetiva de cada persona y de las relaciones de poder
particulares que se dan entre hombres y mujeres en una cultura determinada.
Así, el sexo se hereda y el género se adquiere a través del aprendizaje y la socialización.
La frase histórica de Simone de Beauvoir “no se nace mujer, se llega a serlo” sirve para
ilustrar el concepto de género, frase que también puede ser aplicada a los hombres al
decir “no se nace hombre, se llega a serlo”.
Al contrario de nuestro sexo, que es un dato biológico, las definiciones de género
cambian de generación en generación, y de cultura en cultura, y también dentro de
diferentes grupos socioeconómicos o étnicos.
Es muy importante comprender que si bien hay características sexuales universales que
diferencian a hombres y mujeres, estas no deben traducirse en que unos y otras sean
valorados de maneras desiguales, es decir, que se produzcan inequidades de género.
Por: Docente. Carlos Frankie Mesías Rodríguez
FORMADOR DE FORMADORES
25