Page 132 - El arte japonés de la guerra : entendiendo la sabiduría de la estrategia
P. 132

128           EL ARTE  JAPONÉS  DE  LA GUERRA

           do  sometidos  a  prueba,  y quizá  confundan  el contenido
           superficial  de la interacción  con  el significado  subyacente.
           En situaciones  reales  de lucha,  es  posible  simultáneamente
           mantener  una  prueba,  iniciar  una  batalla  o  una  guerra  de
           agotamiento,  y practicar  la técnica  de  «estar-sin-espada».
           Musashi  escribe:

                   Cuando  eres  atacado,  deja  que  los  adversarios  sigan
                adelante  y no  hagas  ningún  movimiento  superfluo,  impi-
                diéndoles  al mismo  tiempo  que  ellos  hagan  algún  movi-
                miento  útil.  Esto  es  esencial  en  el arte  de la guerra.
                   Si quieres  intentar  frustrar  voluntariamente  a tus  con-
                trincantes,  ya es  tarde.  Así que lo primero  es que, haciendo
                cualquier  cosa  de  manera  científica,  impidas  el  primer
                intento  del adversario  de iniciar  un  movimiento,  y después
                frustra  todo  lo demás.  Ma-nipular  a  los  contrincantes  de
                esta  manera  es  dominar  el arte  de la guerra,  y se  consigue
                con  la práctica.

              Llegado  cierto  punto,  cuando  el guerrero  japonés  sien-
           te  que  ha  acumulado  suficiente  energía  y que  su  contrin-
           cante  ha mostrado  un  desfase  conveniente,  puede que surja
           la  decisión  súbita  de  interactuar.  Aunque  sea  obvio  en
           representaciones  de artes  marciales,  cuando  este  fenómeno
           ocurre  en  el contexto  de  acontecimientos  más  complejos,
           puede  que  sorprenda  o  engañe  a un  observador  desinfor-
           mado.  Probablemente  no  sería  equivocado  afirmar  que
           todos  los guerreros  japoneses  conscientes  de su  arte  inten-
           taban  cultivar  este  ejercicio  de poder, que Musashi  describe
           de manera  característica  con  términos  sencillos.

                    Es posible  alcanzar  una  victoria  mediante  el estado  de
                total  concentración  en  un  objetivo,  con  un  único  y enérgi-
   127   128   129   130   131   132   133   134   135   136   137