Page 142 - Las enseñanzas secretas de todos los tiempos
P. 142

de 1,5 metros y una altura máxima de 3,6 metros, que —no se sabe por qué— tiene las

  paredes estriadas. En la estría más cercana a la Gran Galería hay un bloque de piedra
  en  dos  partes,  con  un  bulto  o  un  nudo  que  sobresale  como  2,5  centímetros  de  la

  superficie de la parte superior que da a la Gran Galería. Esta piedra no llega hasta el

  suelo  de  la  antecámara  y  los  que  entran  en  la  cámara  del  rey  tienen  que  pasar  por

  debajo de la losa. Desde la cámara del rey, la Gran Galería —48 metros de largo, 8,5
  metros de altura y 2 metros de ancho en el punto máximo, que se reducen a la mitad

  como  consecuencia  de  la  convergencia  de  siete  superposiciones  de  las  piedras  que

  constituyen las paredes— desciende hasta llegar un poco por encima del nivel de la

  cámara de la reina. De allí sale una galería (E) que retrocede más de treinta metros
  hacia el centro de la pirámide y se abre en la cámara de la reina (F). La cámara de la

  reina mide 5,8 metros de largo, 5 metros de ancho y 6 metros de altura. Tiene el techo

  en punta y compuesto por grandes bloques de piedra. Unos respiraderos que no se
  muestran salen de la cámara de la reina, pero son posteriores. En la pared oriental de

  la  cámara  de  la  reina  hay  un  nicho  peculiar  de  piedra  que  converge  poco  a  poco:

  probablemente, al final resultará que se trata de una entrada que ya no existe.
       En el punto en el que acaba la Gran Galería y comienza el pasillo horizontal que

  conduce  a  la  cámara  de  la  reina  está  la  entrada  al  pozo  y  también  la  abertura  que

  desciende  por  el  primer  conducto  ascendente  (D)  hasta  el  punto  en  el  que  este

  conducto se encuentra con el conducto descendente (A), que conduce desde la pared
  exterior de la pirámide hasta la cámara subterránea. Después de descender 18 metros

  por  el  pozo  (P),  se  llega  a  la  gruta.  El  pozo  atraviesa  el  suelo  de  la  gruta  y  sigue

  bajando  cuarenta  metros  más  hasta  el  conducto  de  entrada  descendente  (A),  con  el

  que se cruza poco antes de que el conducto pase a ser horizontal y llegue a la cámara
  subterránea.

       La cámara subterránea (O) mide unos catorce metros de largo y algo más de ocho

  de ancho, pero es sumamente baja: el techo tiene una altura variable, que va desde
  alrededor  de  un  metro  hasta  cuatro  metros  por  encima  del  suelo  desigual  y

  aparentemente inacabado. Del lado meridional de la cámara subterránea sale un túnel

  bajo de unos quince metros de largo, que acaba en una pared lisa. Estas constituyen

  las únicas aberturas conocidas de la Pirámide, a excepción de algunos nichos, orificios
  de reconocimiento, pasillos sin salida y el túnel intrincado y tenebroso (B) abierto por

  los  musulmanes  a  las  órdenes  del  descendiente  del  profeta,  el  califa  Al-Mamun.

  (Véase C. Piazzi Smyth: Life and Work at the Great Pyramid).
   137   138   139   140   141   142   143   144   145   146   147