Page 146 - Las enseñanzas secretas de todos los tiempos
P. 146
una habitación a otra, buscando en vano su botín. El descontento de los musulmanes
llegó a tal extremo que el califa Al-Mamun, que había heredado buena parte de la
sabiduría de su ilustre padre, el califa Al-Raschid, envió a buscar fondos a Bagdad y
los hizo enterrar en secreto cerca de la entrada de la pirámide. A continuación, ordenó
a sus hombres que excavaran en aquel punto: ¡hubo gran regocijo cuando se
descubrió el tesoro y los obreros quedaron muy impresionados por la sabiduría de
aquel monarca antediluviano que había calculado cuidadosamente sus salarios y había
tenido la amabilidad de hacer enterrar para ellos la cantidad exacta!
Después el califa regresó a la ciudad de sus antepasados y la Gran Pirámide quedó
a merced de las generaciones posteriores. En el siglo IX, los rayos del sol que
chocaban contra las superficies brillantes de las piedras que formaban el revestimiento
original daban a cada cara de la pirámide la apariencia de un triángulo deslumbrante.
Desde entonces han desaparecido todas las piedras del revestimiento menos dos.
Como consecuencia de las investigaciones, han sido localizadas, vueltas a cortar y
utilizadas como nuevo revestimiento para los muros de varias mezquitas y palacios
musulmanes en distintas panes de El Cairo y sus alrededores.
La problemática de la Pirámide
C. Piazzi Smyth se pregunta: «¿Acaso se erigió la Gran Pirámide antes de la invención
de los jeroglíficos y con anterioridad al nacimiento de la religión egipcia?». Tal vez
con el tiempo se demuestre que las cámaras superiores de la pirámide eran un misterio
sellado antes de que se estableciera el imperio egipcio. No obstante, en la cámara
subterránea hay marcas que indican que los romanos entraron en ella. A la luz de la
filosofía secreta de los iniciados egipcios, W. W. Harmon, mediante una serie de
cálculos matemáticos sumamente complicados pero exactos, determina que el primer
ceremonial de la pirámide se celebró hace 68 890 años, cuando por primera vez el
rayo de la estrella Vega penetró por el pasillo descendente hasta el fondo. La
construcción de la pirámide se llevó a cabo en el período de entre diez y quince años
inmediatamente anteriores a aquella fecha.
Aunque sin duda estas cifras despertarán burlas en los egiptólogos modernos, se
basan en un estudio exhaustivo de los principios de la mecánica sideral incorporados
en la estructura de la pirámide por sus constructores iniciados. Si las piedras que la
recubrían estaban en su lugar a principios del siglo IX, las llamadas marcas de erosión
que aparecen en el exterior no se debían al agua. Además, la teoría de que la sal