Page 148 - Las enseñanzas secretas de todos los tiempos
P. 148
está de acuerdo con Smyth, sino que cree que el pozo en realidad es el agujero que
hicieron los ladrones y que supuso el primer intento fructífero de ingresar en las
cámaras superiores desde la cámara subterránea, que entonces era la única sección
abierta de la pirámide.
Dupré basa su conclusión en el hecho de que el pozo no es más que un agujero
desigual y la gruta, una cámara irregular, en la que no se observa en absoluto la
precisión arquitectónica con la que se levantó el resto de la construcción. Por su
diámetro, también se descarta la posibilidad de que el pozo haya sido excavado hacia
abajo; se debió de abrir desde abajo y la gruta era necesaria para que los ladrones
pudieran respirar. Es inconcebible que los constructores de la pirámide rompieran una
de sus propias piedras inclinadas y dejaran la superficie rota y un agujero abierto en el
muro lateral de una galería que, de no ser por aquello, habría sido perfecta. Si el pozo
fuese un agujero abierto por los ladrones, podría explicar por qué la pirámide estaba
vacía cuando entró el califa Al-Mamun y lo que ocurrió con la tapa que faltaba del
cofre. Una observación meticulosa de la llamada cámara subterránea inacabada, que
debió de ser la base de operaciones de los ladrones, podría revelar rastros de su
presencia o mostrar el lugar donde amontonaron los escombros que tuvieron que
acumular como consecuencia de sus trabajos. Si bien no queda del todo claro por qué
entrada accedieron los ladrones a la cámara subterránea, es poco probable que usaran
el pasillo descendente.
Hay un nicho notable en la pared septentrional de la cámara de la reina que, según
dicen los guías musulmanes con mucha labia, era un sepulcro. Sin embargo, por su
forma general —las paredes convergen mediante una serie de superposiciones
similares a las de la Gran Galería— parecería que al principio se construyó con la
intención de servir de corredor. Todos los intentos llevados a cabo para explorar este
nicho han sido infructuosos, aunque Dupré cree que allí hay una entrada por la cual
—si en aquel momento no existía el pozo— salieron los obreros de la pirámide
después de dejar caer los tapones de piedra en la galería ascendente.
Los estudiosos de la Biblia han aportado una cantidad de ideas de lo más
extraordinarias sobre la Gran Pirámide. Han identificado aquel edificio antiguo con el
granero de José (a pesar de su capacidad totalmente inadecuada); con la tumba
preparada por el desventurado faraón del Éxodo, que no pudo ser enterrado allí
porque jamás se recuperó su cadáver del Mar Rojo, y, finalmente, ¡con la
confirmación perpetua de la infalibilidad de las numerosas profecías que contiene la
Versión Autorizada!